Foto: Gustavo Ticona
Revelan encuentro de Zúñiga y sobrino de Evo Morales en “reunión de cortesía” en Oruro

Revelan encuentro de Zúñiga y sobrino de Evo Morales en “reunión de cortesía” en Oruro

La Paz, 27 de junio de 2024 (ABI). – La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ana María Castillo, denunció este jueves que el militar Juan José Zúñiga, que lideró un golpe de Estado fallido en el país y fue aprehendido, se reunió el pasado fin de semana con el sobrino de Evo Morales, Adhemar Wilcarani Morales, en Oruro. 

“Tenemos conocimiento, nos han pasado una fotografía, de que el sobrino de Evo Morales, el alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, se habrían reunido el fin de semana con el señor Zúñiga”, aseguró Castillo.

En la fotografía que la senadora exhibió a la prensa, se ve a Zúñiga y Wilcanani en un salón junto a una tercera persona.

La legisladora consideró que se trata de una “reunión de cortesía” y señaló que este encuentro “le parece extraño”, tomando en cuenta que el intento fallido de golpe de Estado al gobierno de presidente Luis Arce “no fue planificado por una sola persona”.

Explicó también que Zúñiga se contradijo en sus declaraciones, primero al decir que respalda la democracia; sin embargo “sorprendentemente ayer (miércoles) hace mención de manera categórica la liberación de Luis Fernando Camacho y Jeanine Añez”.

En criterio de Castillo, legisladores de oposición y afines a Evo Morales tienen grado de responsabilidad en la intentona golpista, liderada por Zúñiga, “pero serán las investigaciones las que determinarán”.

Entre tanto, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció que Zúñiga se atribuyó el poder del pueblo y hasta de la oposición política para generar el fallido golpe de Estado en el país.

Este suceso inició la tarde del miércoles con una acción militar con tanquetas y blindados en la plaza Murillo, centro del poder político de Bolivia, donde funcionan los órganos Ejecutivo y Legislativo, y culminó a orden del nuevo comandante del Ejército, José Sánchez Velásquez.

“Queremos que se realice una investigación minuciosa y profunda porque no es posible que exista un general (militar Zúñiga) que dice respetar la democracia y que, de manera sospechosa, en reuniones de cortesía lamentablemente dé otras aseveraciones e intente gestionar un golpe (de Estado)”, manifestó.

Mch/MC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI