Foto: Emapa.
Venta de arroz en tiendas y supermercados de Emapa baja de 60.000 a 40.000 quintales tras días de especulación

Venta de arroz en tiendas y supermercados de Emapa baja de 60.000 a 40.000 quintales tras días de especulación

La Paz, 25 de junio de 2024 (ABI). – La comercialización de arroz en las tiendas y supermercados de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) descendió de 60.000 a 40.000 quintales (qq) gracias a las ferias del productor al consumidor que se instalaron frente a la especulación en pasados días.

“La venta de arroz en las 102 tiendas de Emapa descendió de 60.000 quintales, en el momento más apremiante del agio, a 40.000 quintales, demostrando la confianza de la gente en el Gobierno que organizó las ferias del productor al consumidor e impulsó la economía de los pequeños productores que se sumaron a las ferias con productos que llevan el sello Hecho en Bolivia”, informó el viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, según un reporte institucional.

Explicó que, frente a la especulación, las inspecciones y controles en mercados, centros de producción y fronteras, a través del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando “están dando resultados y se seguirá con esas tareas”.

De ese modo, actualmente, el kilo de carne pollo mantiene su precio en Bs 15,50; de chuleta de cerdo, en Bs 28. En tanto, la libra del tomate bajó de Bs 8 y Bs 10 a Bs 3,50 y Bs 1,50. Mientras que el costo de la cebolla y la zanahoria tienden a estabilizarse por la época de cosecha.

Según, el viceministro de Defensa del Consumidor Jorge Silva, se garantiza alimentos a precio y peso justo gracias a los controles fronterizos y otras medidas que evitan que éstos salgan por la vía del contrabando a Brasil, Argentina, Perú, Paraguay o Chile.

“Para ello se ha designado al Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y al Ejército boliviano para evitar que el contrabando afecte a la economía de nuestra población”, subrayó la autoridad.

MC/Afbs


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI