Foto: Ministerio de Culturas
Presto muestra su riqueza cultural y natural en la Festividad del Señor de Santiago

Presto muestra su riqueza cultural y natural en la Festividad del Señor de Santiago

La Paz, 18 de julio de 2023 (ABI).- El Ministerio de Culturas y el Gobierno Municipal de Presto, en el departamento de Chuquisaca, presentaron este martes la Festividad del Señor de Santiago, que se celebrará entre el viernes 21 y el miércoles 26 de julio.

El municipio de Presto está ubicado a 95 kilómetros de la ciudad de Sucre y también celebrará este 23 de julio sus 453 años de fundación.

“Presto mostrará al país y al mundo su identidad cultural a través de su música, danza, platos típicos, artesanía y riqueza cultural y natural”, informó la ministra de Culturas, Sabina Orellana, en la presentación oficial de la festividad.

En Presto se mantienen vivas las costumbres, tradiciones y la misma lengua materna, el quechua.

Este año, el municipio celebrará el Día de la Identidad Cultural Presteña con el fin de revalorizar y revitalizar la cultura y la lengua quechua.

El alcalde de Presto, Jaime Roque invitó a la población a participar de la fiesta y disfrutar de su riqueza cultural y natural.

Las actividades de la festividad se inician el viernes 21 con el Campeonato deportivo “Copa Santiago”.

El sábado 22 de julio se desarrollará la Feria del Charango y celebrará el Día de la Identidad Cultural Presteña, además, se presentará una norma para la preservación de los trajes típicos de la danza Ayarachi, que -junto al Pujllay- fueron declaradas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) “Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad”, el 27 de noviembre de 2014.

El lunes 24 de julio será la Feria Multisectorial Productiva, en la que se expondrá la fruta estrella del municipio, la chirimoya, y todo el potencial agrícola en general.

En la noche, grupos musicales ofrecerán una serenata al patrono Santiago.

El martes 25 de julio será la misa oficial al patrono, y la posterior procesión y bendición de autos.

Mientras el miércoles 26 de julio es la carrera de caballos.

Presto es un lugar con gran potencial turístico, en este municipio se encuentra la casa donde vivió Juana Azurduy de Padilla, heroína de la Guerra de Independencia.

En el Área Natural de Manejo Integrado “El Palmar” se encuentra la especie endémica de flora más importante de la región: la Palmera Janchicoco (Parajubaea Torallyi) y entre su fauna están jucumaris, pumas, cóndores y parabas de frente roja, especies en peligro de extinción.

Entre los atractivos turísticos se cuenta el Cóndor Bañana (Mirador de cóndores), Cañón Misión (Thuru Thuru), Yanacocha (Sendero de Interpretación) y Kalarumi.

nj/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI