Del 1 al 6 de julio tomarán exámenes orales a postulantes a las judiciales, empezarán por los aspirantes de La Paz

La Paz, 26 de junio de 2024 (ABI). – En consenso, las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural decidieron iniciar las pruebas orales a los más de 400 postulantes a la preselección de candidatos a las elecciones judiciales, del 1 al 6 de julio, informó el presidente de la Comisión de Constitución en Diputados, Juan José Jauregui.


 
El ministro de Justicia, Iván Lima. Foto: archivo ABI
Lima exhorta al Legislativo a terminar a la “brevedad” el proceso de preselección de candidatos a las judiciales

La Paz, 26 de junio de 2024 (ABI). – El ministro de Justicia, Iván Lima, exhortó este miércoles a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a que pueda terminar “a la brevedad” su trabajo en el proceso de preselección de candidatos a altas autoridades judiciales.

“Esto no debería pasar y no debería seguir demorándose (el proceso), ya la situación ha sido clarificada. Lo que resta es activar la siguiente fase del proceso que es el examen de los postulantes”, aseguró.

Las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural informaron el martes que la fase de exámenes orales a los más de 400 candidatos empezará a las 18h00 del lunes 1 de julio, después de la paralización, en abril pasado.

Lima explicó que antes de pasar a la fase de exámenes orales, las comisiones mixtas tienen que resolver los 35 amparos constitucionales y otras resoluciones que fueron presentadas por los aspirantes inhabilitados, los cuales frenaron la continuación del trabajo de preselección de los postulantes a los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Hay un grupo, 12 amparos a los que se ha concedido tutela y en esos casos no queda más que cumplir. La comisión mixta tiene que resolver esa situación”, indicó.

El ministro recordó que después de la toma de exámenes orales y la puntuación de los postulantes, el pleno de la Asamblea Legislativa debe elegir a los candidatos “por dos tercios”.

Asimismo, Lima apuntó a los presidentes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, los senadores “evistas”, Miguel Rejas y Roberto Padilla, respectivamente, como los responsables por la demora del proceso de las elecciones judiciales.

“Responsabilizamos de las demoras a los dos presidentes de las comisione mixtas que están a cargo de este proceso, tanto al senador Padilla y al senador Rejas, que son los que hacen cabezas en esas comisiones”, dijo.

En abril pasado, la candidata al Consejo de la Magistratura, Margarita Medrano, paralizó con una acción de amparo el proceso de preselección de candidatos judiciales.

Fue la Sentencia Constitucional Plurinacional 0191/2024-S2 del 23 de mayo que reactivó este proceso de preselección de los candidatos judiciales, luego de anular un fallo en primera instancia que truncó este trabajo


Foto: Gustavo Ticona
Pacto de Unidad rechaza convocatoria de Evo y ratifica que hará respetar el congreso del MAS de El Alto

La Paz, 26 de junio de 2024 (ABI).- El Pacto de Unidad rechazó la convocatoria de Evo Morales a un congreso de unidad y la calificó como “una burla a las organizaciones sociales”, por lo que ratificó que hará respetar el congreso del MAS - IPSP que se realizó en mayo en El Alto y en el que se eligió como presidente del instrumento político a Grover García.


La sesión de la Comisión Mixta de Constitución. Foto: Facebook Miguel Rejas
Comisiones reactivan preselección judicial y fijan para el 2 de julio inicio de pruebas orales

La Paz, 25 de junio de 2024 (ABI). – Las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural retomaron, por separado, el trabajo de preselección de candidatos con miras a las elecciones judiciales con la resolución de los amparos constitucionales e impugnaciones de postulantes inhabilitados y la decisión de iniciar el 2 de julio las pruebas orales a los aspirantes.


Foto: Jorge Mamani
Una comisión jurídica analizará acciones legales contra legisladores por bloqueo de créditos

La Paz, 25 de junio de 2024 (ABI).- Una Comisión Jurídica analizará las acciones legales que se asumirán en contra de los legisladores en la Asamblea Legislativa Plurinacional, por el bloqueo a créditos externos destinados al desarrollo municipal y departamental, coincidieron en informar los alcaldes de El Alto, Eva Copa, y de Santa Cruz, Jhonny Fernández.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI