Foto: Archivo ABI
Csutcb considera “falsa y engañosa” la convocatoria de Evo y que solo pretende poner en palestra su reelección

Csutcb considera “falsa y engañosa” la convocatoria de Evo y que solo pretende poner en palestra su reelección

La Paz, 25 de junio de 2024 (ABI).- La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) no asistirá a la convocatoria de Evo Morales porque la considera “falsa y engañosa”, que solo pretende poner en palestra su reelección, afirmó este martes el secretario de Comunicación, Efraín Mollo.

“Morales pretende engañar a la gente diciendo que nos está llamando a una reunión nacional, ya ese tiempo ha pasado, nosotros hemos invitado a Evo Morales para organizar el Congreso, al gran Cabildo del Pueblo, a la reunión nacional. Lamentablemente, lo único que hemos encontrado fue división, enfrentamiento, hemos identificado que Evo Morales ya no es un personaje unificador”, dijo Mollo.

Además, remarcó que ya se realizó el congreso nacional del MAS - IPSP en la ciudad de El Alto, en mayo, cuando se eligió al nuevo ejecutivo del Instrumento Político.

El dirigente de la Csutcb calificó de “falsa” la invitación de Morales y lo acusó de ser el “principal divisor de los movimientos sociales” y “enemigo del movimiento social”, en una entrevista con el Sistema de Radios de los Pueblos Originarios (RPOs).

Morales convocó el lunes a los representantes de las organizaciones sociales a una reunión este viernes 28 de junio para definir la fecha de un congreso de unidad.

El dirigente campesino recordó que Morales pactó con la derecha en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para llevar a la presidencia del Senado a Andrónico Rodríguez, con Fernando Camacho y Carlos Mesa “para desestabilizar el país”.

“¿Cómo podemos nosotros entender esta invitación? primero Evo Morales ha fracasado en la convocatoria en sus dos reuniones que pretendía ser congreso, una el Lauca Ñ y otra en el Chapare (Cochabamba), que ha sido reunión de amigos ‘khara ministros’, que pretenden desestabilizar y acortar el mandato del presidente constitucional Luis Arce”, dijo.

Ahora, señaló que su principal objetivo, junto a los partidos opositores Creemos y Comunidad Ciudadana, es su reelección.

Recordó que el Referendo de 2016 determinó que Evo Morales no puede ser reelegido y la misma Constitución Política del Estado, en su artículo 168, establece que no existe una reelección indefinida.

Asimismo, aclaró que los movimientos sociales de los nueve departamentos eligieron al nuevo ejecutivo del MAS - IPSP en un congreso de unidad “legal y legítimo”, los días 3, 4 y 5 de mayo en la ciudad de El Alto.

En ese sentido, no puede volverse a llamarse a un nuevo congreso nacional y, por tanto, más que una invitación es un “acto de provocación”, dijo Mollo.

El dirigente enfatizó que Morales “ha ofendido al movimiento campesino, ha pisoteado la Constitución Política del Estado, los estatutos orgánicos de la Confederación, por eso en el ampliado nacional de la Csutcb, en enero pasado, fue expulsado de las filas de movimiento campesino”.

nj/Afbs


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI