Con la plataforma los proveedores activos se incrementaron. Foto: RRSS.
Con la plataforma de Subasta Electrónica se fortalece la transparencia de las contrataciones estatales, destaca el Presidente

Con la plataforma de Subasta Electrónica se fortalece la transparencia de las contrataciones estatales, destaca el Presidente

La Paz, 25 de septiembre de 2022 (ABI). - El presidente del Estado, Luis Arce, destacó este domingo que con la Plataforma de Subasta Electrónica se fortalece la transparencia en las contrataciones estatales, se potencia la competitividad y se facilita la participación de los proveedores.

“Con nuestra plataforma de Subasta Electrónica, fortalecemos la transparencia en las contrataciones estatales, potenciamos la competitividad y facilitamos la participación de proveedores. Desde su implementación, hasta agosto, logramos ahorrar Bs 529 millones en estos procesos”, publicó el dignatario de Estado, en su cuenta en Twitter.

El jueves, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, informó que la Subasta Electrónica para la compra de bienes y servicios del Estado permitió ahorrar Bs 529 millones de febrero de 2021 a agosto del presente año.

De 12.685 convocatorias de bienes y servicios del Estado, el 89% se presentó mediante la Subasta Electrónica en 2022, un resultado importante en la implementación de este instrumento que permite trabajar con transparencia en los procesos de contratación, resaltó.

Según la autoridad, otro éxito de la Subasta Electrónica es que los proveedores activos, que constantemente se presentan a las convocatorias públicas, se incrementaron en 12% al pasar de 28.772 en 2021 a 32.239 este año.

MC/JC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI