El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. Foto: Josué Cortez.
Productores cañeros levantan medidas de presión tras diálogo con el Gobierno

Productores cañeros levantan medidas de presión tras diálogo con el Gobierno

Los productores cañeros del país decidieron levantar “cualquier tipo” de medida de presión luego de entablar diálogo con las autoridades del Gobierno, informó este lunes el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“Ambas actas de reunión establecen que el sector cañero garantiza de que no va haber ninguna movilización anunciada anteriormente; y, por tanto, levantan todas las medidas de presión”, dijo en una rueda de prensa desde su despacho en la ciudad de La Paz.

Indicó que a la dirigencia nacional de los productores de caña se aclaró que no hay ninguna restricción a las exportaciones de azúcar hacia los mercados del exterior, porque existe abastecimiento de este producto endulzante en el país.

“Creemos que la dirigencia nacional va informar también a sus bases de este acuerdo; y, por tanto, se garantiza normal desenvolvimiento de las actividades comerciales del sector”, remarcó el ministro.

Enfatizó que las exportaciones de azúcar actualmente continúan y se garantiza el abastecimiento de este alimento en el mercado interno, tomando en cuenta que la zafra iniciará a finales del mes de mayo.

“Lo que se ha hecho con el Decreto Supremo 4680 es solamente tomar recaudos y previsiones para que si existiera algún riesgo de faltante de este producto aplicar esta medida; sin embargo, en este momento todo el proceso de exportación de azúcar está desenvolviéndose de la manera más normal”, insistió.

Agregó que el Gobierno y la dirigencia de los cañeros sostendrán reuniones de manera permanente, además que se acordó conformar un “comité de planificación del complejo de caña de azúcar”, con los productores, ingenios y el Gobierno.

“Fundamentalmente, este comité va a tratar y analizar temas de cómo podemos mejorar el desarrollo del sector en este caso de caña de azúcar y la producción de azúcar a partir de los ingenios. También podrá analizar qué normativas podemos recomendar después de un análisis profundo”, acotó.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI