Jauregui: Exministros que firmaron decretos para compra irregular de gases lacrimógenos deben ser procesados
Jauregui: Exministros que firmaron decretos para compra irregular de gases lacrimógenos deben ser procesados

Jauregui: Exministros que firmaron decretos para compra irregular de gases lacrimógenos deben ser procesados

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Juan José Jauregui, señaló este miércoles que los ministros del gobierno de facto de Jeanine Áñez deben también ser procesados por el caso gases lacrimógenos, ya que avalaron con su firma los tres decretos supremos que viabilizaron la compra irregular de ese material.

La declaración surge tras conocerse que cuatro procesados en Estados Unidos (EEUU) por los delitos de lavado de dinero y soborno, en el caso de la adquisición de material antidisturbios el 2019 en Bolivia, se declararon culpables.

“En la medida que cuatro de los cómplices de (Arturo) Murillo admitieron la culpa, implícitamente esto involucra a que los que acompañaron esos actos administrativos, que dieron lugar a las compras irregulares con sobreprecio y que aún se encuentran en el Estado, tengan que ser también objeto de sanción y persecución”, apuntó.

Recordó que, para la compra de los gases lacrimógenos, se tuvo que generar un escenario jurídico, que permitió una contratación de esa naturaleza, es decir, la aprobación de tres decretos supremos avalados por el consejo de ministros presidido por Áñez, que posibilitaron el acto anómalo.

“El consejo de ministros en su integridad, son solidarios con las responsabilidades que emerjan. En este momento son 17 ministros los que integraban el consejo de ministros de la señora (Jeanine) Áñez, y solo uno está siendo objeto de persecución y de sanción en un Estado, el señor Murillo, quien el 8 de octubre seguramente va a señalar lo mismo que sus cómplices señalaron, aceptar la culpa y esperar la sanción correspondiente”, mencionó. 

Agregó que “en el Estado boliviano lo que corresponde hacer es convocar al resto de los 16 ministros para que puedan ser procesados bajo los criterios que señala el artículo 166 de nuestra Constitución Política del Estado, que dice que las decisiones del consejo de ministros sean asumidas de manera solidaria. Por eso es que nosotros estamos reclamando, también, que el Ministerio Público sea contundente en este proceso investigativo”.

Dijo además que, la declaración de culpabilidad de los cuatro cómplices de Murillo es una confirmación de que en el gobierno de facto es responsable de ese delito y de otros actos de corrupción que se cometieron durante su gestión.

“Es una confirmación de lo que siempre hemos sostenido, que en el gobierno de la señora (Jeanine) Áñez lo que se ha hecho, a partir del 12 de noviembre de 2019, los que se hicieron cargo de la administración de la cosa pública, fueron delincuentes prontuariados y los actos que desarrollaron en aquella oportunidad fueron actos delincuenciales que los hemos denunciado en su momento, días previos incluso al proceso electoral de la gestión 2020”, subrayó.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI