El canciller Mayta junto a Javier Niño Pérez
Canciller Rogelio Mayta fortalece relaciones de amistad con la Unión Europea

Canciller Rogelio Mayta fortalece relaciones de amistad con la Unión Europea

La Paz, enero 31, 2023 (ABI).- El canciller Rogelio Mayta despliega en Europa una amplia agenda de intereses estratégicos del gobierno boliviano, en procura de consolidar y ampliar nuevos convenios de cooperación e integración económica, comercial y fortalecimiento de relaciones de amistad.

Se trata de un amplio despliegue diplomático, el primero este año de la gestión del presidente Luis Arce en Europa, que ya incluyo al Vaticano, con el Papa Francisco, reuniones con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell; con el Director de Gestión para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Javier Niño Pérez, con el co-presidente del Eurolat por Europa, Javi López.

El canciller Mayta llegará el jueves a Ginebra, Suiza, para reunirse con Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos; y el 3 de febrero estará en España a fin de sostener un diálogo con su par José Manuel Albares.

El vicecanciller Freddy Mamani resumió en que la gira del Canciller del Estado Plurinacional fortalecerá los lazos de cooperación, complementariedad y hermandad tanto con el Vaticano y como con los estados que conforman la Unión Europea.

“La visita a la UE permitirá revisar los acuerdos pactados en el VIII Diálogo de Alto Nivel entre UE y Bolivia realizado el 2022, así como dialogar sobre temas de mutuo interés y cooperación con España y el Consejo de Derechos Humanos”, informó la Cancillería.

La presencia de Bolivia en el Consejo Económico y Social (Ecosoc) y el de Derechos Humanos de la ONU evidencia el protagonismo internacional de su diplomacia, destacó Mamani en declaraciones a Prensa Latina.

“Después de la ralentización de nuestra política exterior entre 2019 y 2020 tras congelar nuestras relaciones con varios países hermanos y abandonar el escenario internacional, estos dos años nos permitieron reconstruir este trabajo con muchas dificultades”, dijo.

Agregó que, sin embargo, Bolivia siente orgullo de haber aprobado por consenso en 2022 dos importantes resoluciones en la ONU.

La primera fue el tema de los derechos de los pueblos indígenas, y la segunda la armonía con la naturaleza, la cual abre la posibilidad de que en la Asamblea General se convoque una Cumbre sobre la Tierra desde una visión no antropocéntrica, sino biocéntrica.

NFM/MAC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI