Campos de cultivo de quinua orgánica en Bolivia. Foto: CIQ.
Bolivia exportó 10.000 toneladas de quinua por un valor de $us 30 millones entre 2022 y 2023

La Paz, 25 de junio de 2025 (ABI). – Según datos del Centro Internacional de la Quinua (CIQ), el país exportó 10.000 toneladas (t) de quinua por un valor de $us 30 millones, entre 2022 y 2023, informó este martes el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Santos Condori.


 
Venta de tomate y otras hortalizas en una feria del productor al consumidor, en la ciudad de La Paz. Foto: Archivo.
Viceministro denuncia que políticos emiten “falacias” sobre la inflación para generar incertidumbre

La Paz, 25 de junio de 2024 (ABI). – El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, denunció este martes que algunos políticos y analistas emiten “falacias” sobre la inflación y el crecimiento económico con el fin de generar incertidumbre en la población.


En China los profesionales bolivianos recibieron su certificado en un acto de clausura del curso de capacitación. Foto: ESM.
Profesionales bolivianos concluyen capacitación práctica en China, retornarán para operar la Siderúrgica del Mutún

La Paz, 25 de junio de 2024 (ABI). – Los 33 jóvenes profesionales bolivianos que fueron seleccionados en el programa que lanzó la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) en 2023, concluyeron el curso de capacitación práctica en China y retornarán a Bolivia para operar el Complejo Siderúrgico, que industrializará el hierro y obtendrá barras de acero.


Foto: Emapa.
Venta de arroz en tiendas y supermercados de Emapa baja de 60.000 a 40.000 quintales tras días de especulación

La Paz, 25 de junio de 2024 (ABI). – La comercialización de arroz en las tiendas y supermercados de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) descendió de 60.000 a 40.000 quintales (qq) gracias a las ferias del productor al consumidor que se instalaron frente a la especulación en pasados días.


Foto: YPFB.
Analista: YPFB demuestra resiliencia y compromiso al garantizar el suministro de combustibles pese a obstáculos

La Paz, 25 de junio de 2025 (ABI). – El analista Martín Moreira destacó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) demuestra resiliencia y compromiso con el país al garantizar el suministro de combustibles y gas licuado de petróleo (GLP) pese a los obstáculos como la especulación.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI