Encuentro internacional culmina con la idea de creación de una América Latina Plurinacional
Encuentro internacional culmina con la idea de creación de una América Latina Plurinacional

Encuentro internacional culmina con la idea de creación de una América Latina Plurinacional

El representante del pueblo mapuche de Chile, Fernando Pairican, informó este viernes que la idea de la creación de una América Latina Plurinacional fue el planteamiento político más importante del sexto encuentro internacional sobre retos y desafíos en la construcción de ese tipo de gobiernos en los países del mundo, que se realizó durante cuatro días en el país.

“De lo político se plantea esta idea que me parece muy importante, la idea de una América Latina Plurinacional. Creo que eso es un concepto político importante”, dijo en una entrevista en el programa “Primer plano” de Bolivia Tv.

El delegado chileno dijo que en el encuentro se consideró, además, planteamientos para lograr la solidaridad y el compartimiento de un modelo económico entre los pueblos.

Asimismo, mencionó que se trató también los temas sobre la implementación del buen vivir, la soberanía alimentaria a partir de la apropiación y la defensa de las semillas y una vida y alimentación sanas. 

El representante del Centro de Formación y Realización Cinematográfica (Cefrec), Iván Sanjinés, explicó, por su lado, que en el encuentro internacional se habló también de la importancia de la descolonización de la comunicación para la construcción de un Estado Plurinacional a nivel regional.

“Sabemos que hay muchos medios, una gran cantidad de medios, pero sabemos que no están de pronto en la sintonía que quisiéramos para acompañar ese proceso que es de transformación, que es de educación, que es también, de pronto, de mostrar los valores, los principios que constituyen la base de un Estado Plurinacional”, sostuvo.

El delegado del Cefrec mencionó, además, que en la cita internacional se planteó también el avance en la elaboración de una nueva legislación en materia de comunicación indígena originaria campesina en el caso de Bolivia.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI