Segunda vuelta: Peruanos definirán entre nueva Constitución y más Estado o seguir la vía neoliberal
Segunda vuelta: Peruanos definirán entre nueva Constitución y más Estado o seguir la vía neoliberal

Segunda vuelta: Peruanos definirán entre nueva Constitución y más Estado o seguir la vía neoliberal

En la segunda vuelta electoral, los peruanos deberán decidir entre el izquierdista Pedro Castillo, que es un nuevo actor político que prioriza el rol del Estado, nacionalizaciones y una nueva Constitución, frente a un candidato de derecha que plantea continuar con el modelo neoliberal, dijo el analista Fernando López Ariñez.

El especialista, entrevistado este domingo por el canal televisivo Bolivia Tv, se refirió a los resultados en boca de urna difundidos por una empresa encuestadora que otorgan el primer lugar a Castillo, mientras el segundo lugar aún se disputan los derechistas Keiko Fujimori y Hernando de Soto.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales anunció que dará los primeros resultados parciales alrededor de la medianoche.

López recordó las raíces sindicales de Castillo, sus vínculos con el sector del magisterio, y sus propuestas de reforma a la Constitución y mayor participación del Estado en la economía del país.

En el plan de gobierno de Castillo se encuentra la modificación de la Constitución Política, con el objetivo de llevar a cabo una reforma económica en la que el Estado asumiría un rol de empresario para competir con los privados.

En su propuesta también incluye nacionalizar empresas de diversos sectores económicos como el minero, petrolero, hidroenergético, gasífero y de comunicaciones.

Castillo aseguró que, de ser elegido Presidente, gobernará con sueldo de profesor y que reducirá el salario de los congresistas.

Su posible adversario aún se define voto a voto entre los derechistas Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, y Hernando de Soto, de Avanza País.

Al respecto, López dijo que ambos representan la continuidad del modelo neoliberal y de libre mercado que ya está presente en Perú, además de los sectores de la élite del país vecino.

Sin embargo, explicó que cualquiera de los candidatos que asuma la Presidencia, requerirá concertar con las otras fuerzas políticas para enfrentar retos de magnitud, como la lucha contra el coronavirus o la reactivación de la economía.

La segunda vuelta electoral está programada para el 6 de junio.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI