Más de 25 millones de peruanos votan este domingo en las elecciones generales 2021
Más de 25 millones de peruanos votan este domingo en las elecciones generales 2021

Más de 25 millones de peruanos votan este domingo en las elecciones generales 2021

Más de 25 millones de peruanos se encuentran habilitados para votar en las elecciones generales 2021 que se celebran este domingo. El número de electores aumentó en 10,42% respecto al padrón que se elaboró para las elecciones del 2016, según el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

De acuerdo con el periódico El Comercio de Perú, los perfiles de los electores son diversos. El 18,3% del padrón electoral lo conforman adultos de 60 años a más, según el primer reporte de la línea de investigación de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF) del JNE, “Electorado nacional y la nueva circunscripción de peruanos residentes en el exterior”.

En el contexto de la pandemia, esto significa que uno de cada cinco electores hábiles se encuentra en este grupo etario, uno de los más vulnerables frente al COVID-19. La legislación electoral señala que el voto es facultativo para los mayores de 70 años.

Además, el padrón electoral tiene una ligera pero mayor presencia de mujeres: 50,4% frente al 49,6% de hombres habilitados para sufragar.

La distribución poblacional muestra que Lima Metropolitana es la circunscripción electoral con mayor número de electores. Le siguen La Libertad, Piura, Arequipa, Cajamarca y Cusco.

Respecto a las edades, Huancavelica es la región con mayor porcentaje de electores jóvenes (30%). El estudio del JNE explica que “la proporción de jóvenes ha superado la cuarta parte de los padrones electorales, concentrando el mayor porcentaje respecto de los otros grupos de edad”. En estas elecciones, los electores menores de 30 años representan el 27,4% del padrón.

En la orilla opuesta, la región Apurímac tiene el porcentaje más grande de electores mayores de 70 años (10,5%). Mientras, Áncash tiene una porción más grande de electores mayores de 60 años (20,2%).

En cuanto al grado de instrucción, la mayor población electoral son ciudadanos con secundaria completa, seguidos por quienes tienen secundaria incompleta.

Oceanía y Asia comenzaron la jornada electoral

Según la gestión.pe, en Oceanía y Asia los peruanos ya empezaron la jornada de votación. El primer país que empezó con el sufragio fue Nueva Zelanda, seguido de las ciudades australianas de Canberra y Sidney, además de Seúl, de Corea del Sur. 

En las ciudades de Tokio, Nagoya, Fukuoka e Hiroshima vienen sufragando desde las 08.00 (hora local). Cancillería peruana también informó que los residentes de este país vienen ejerciendo su voto en países como Tailandia, Malasia, Singapur, Filipinas.

De acuerdo con El Comercio, son 24 organizaciones políticas que compiten por la presidencia y vicepresidencia, estos son: Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Democracia Directa, Frente Amplio, Frente de la Esperanza, Frepap, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Partido Aprista Peruano, Partido Contigo, Partido Morado, Partido Nacionalista, PPC, P. Somos Perú, Perú Libre, Perú Nación, Perú Patria Segura, Podemos Perú, RUNA, Renovación Popular, Todos por el Perú, Unión por el Perú y Victoria Nacional. 


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI