Candidatos a la presidencia de Perú cerraron campañas con miras a unas elecciones calificadas como “atípicas”
Candidatos a la presidencia de Perú cerraron campañas con miras a unas elecciones calificadas como “atípicas”

Candidatos a la presidencia de Perú cerraron campañas con miras a unas elecciones calificadas como “atípicas”

Los 18 candidatos a la Presidencia de Perú cerraron sus campañas con miras a las elecciones que se desarrollarán el domingo 11 de abril, en unos comicios que fueron calificados como “atípicos”, porque ninguno de los aspirantes supera el 10% de apoyo, según las encuestas publicadas y solo siete tienen posibilidades de ir a una segunda vuelta.

“Los datos están cambiando día a día, hora a hora, y con un porcentaje muy grande de indecisos, apenas hay una ‘única certeza’ y es que hay siete candidaturas tienen posibilidades de llegar a la segunda vuelta”, aseveró Manuel Saavedra, director gerente de la Compañía Peruana de Investigación de Mercados y Opinión Púbica (CPI), según un reporte publicado por la Agencia de Información Paraguaya.

La información da cuenta de que existe tanta la impredecibilidad que si los comicios se celebraran el domingo siguiente “probablemente habría otro resultado”, coincidió la investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Patricia Zárate.

Los últimos sondeos publicados ratificaron que alrededor de un 30 % del electorado continúa indeciso y revelaron un escenario parejo al presentar un empate técnico entre varios candidatos, quienes logran superar por poco el 10 % de los sufragios.

Las encuestadoras, sin embargo, difirieron en la posición de los postulantes con mayores posibilidades de llegar a la segunda vuelta, en donde figuran Yonhy Lescano, Hernando De Soto, Verónika Mendoza, George Forsyth, Keiko Fujimori, Rafael López Aliaga y Pedro Castillo.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI