OMS: 190 países comenzaron con la vacunación anticovid
OMS: 190 países comenzaron con la vacunación anticovid

OMS: 190 países comenzaron con la vacunación anticovid

Un total de 190 países comenzaron la inmunización anticovid, de los cuales 86 recibieron las vacunas mediante el mecanismo Covax, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Covax ya ha administrado 36 millones de dosis a 86 países y economías, y está en camino de llegar a 100 esta semana (…), pero aumentar la producción y la distribución equitativa sigue siendo la principal barrera para poner fin a la etapa aguda de la pandemia”, precisó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de este organismo internacional, citado en un reporte de Prensa Latina.

Según datos de la OMS, hasta hoy se han administrado a nivel global 604.032.357 dosis, pero los contagios y fallecimientos por complicaciones asociadas a la enfermedad continúan en ascenso (131.309.792 y 2.854.276, respectivamente).

El mecanismo Covax es un esfuerzo global sin precedentes para proteger aproximadamente al 20% de la población de los países participantes de la iniciativa durante 2021, principalmente a las personas en mayor riesgo de presentar formas graves de la enfermedad.

Sin embargo, Adhanom Ghebreyesus señaló que en algunos países los trabajadores de la salud y grupos en riesgo permanecen completamente sin vacunar. “A principios de año, hice un llamado a todos los países para que comenzaran a vacunar a los trabajadores de la salud y las personas mayores en los primeros 100 días de 2021. Esta semana marcará el día 100', recordó.

Asimismo, lamentó que el COVID-19 haya exacerbado las desigualdades entre países y dentro de ellos; debido a que, si bien todos han sido afectados por la pandemia, los más pobres y marginados llevan la peor carga tanto en términos de vidas como de medios de subsistencia perdidos.

Aun cuando la mayoría de los Estados miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recibieron dosis de vacunas, especialistas aseguran que el suministro es insuficiente.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI