El gobernador de Tarija, Oscar Montes (con micrófono), interviene en la reunión con el presidente Luis Arce. Foto: Comunicación Presidencial
Gobernador de Tarija: Los gobernadores creemos que las reformas a la Ley de Pensiones son necesarias

Gobernador de Tarija: Los gobernadores creemos que las reformas a la Ley de Pensiones son necesarias

La Paz, 25 de junio de 2024 (ABI). – Como necesarias definieron los gobernadores de los nueve departamentos del país las reformas a la Ley de Pensiones, porque apuntan a modernizar y darle mayor dinamismo y eficiencia al trabajo del personal y profesionales del sector de salud, informó el gobernador de Tarija, Oscar Montes.

Se trata de una de las conclusiones a las que arribaron los gobernadores en la reunión con el presidente Luis Arce en Casa Grande del Pueblo, sede de funciones del Órgano Ejecutivo, en la ciudad de La Paz.

“Creemos que las reformas que se están introduciendo en el proyecto Ley de Pensiones son necesarias para poder modernizar y darle mayor dinamismo y eficiencia al trabajo de todos los personeros y profesionales que trabajan en el sector de la salud”, explicó en representación de sus ocho colegas restantes al final de la cita con Arce.

Es más, consideró, que se necesita “una mayor rectoría dentro del Sedes (Servicio Departamental de Salud) para tener un mejor control de la enorme cantidad de ítems que se tiene en el sector con varias fuentes de financiamiento que mejor administrados, pudiéramos tener mejores resultados”.

El proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones está pendiente de análisis entre la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados y sectores, como los médicos, que se oponen a la disposición adicional única de la propuesta.

Esa disposición refiere que “con el objetivo de coadyuvar con la preservación de la salud y bienestar de la población adulto mayor, los Asegurados Dependientes que tengan sesenta y cinco (65) años o más de edad y cumplan requisitos establecidos en la Ley Nro 065, se acogerán y ejercerán el derecho a la Pensión de Vejez o Pensión Solidaria de Vejez en el Sistema Integral de Pensiones”.

Asimismo, se agrega que “los Asegurados Dependientes señalados en el parágrafo precedente, para su continuidad laboral, a solicitud expresa del asegurado, podrán someterse a un examen médico de aptitud física y mental a cargo del Instituto Nacional de Salud Ocupacional, el cual evaluará el estado de salud del trabajador”.

En criterio de dirigentes de los médicos esta disposición obligaría a jubilarse a más de 12 mil profesionales. No obstante, el presidente de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, negó ese extremo y afirmó que la propuesta apunta a un incremento de los límites solidarios para la jubilación de los trabajadores y el chequeo médico voluntario para que continúen trabajando.

Por dar un ejemplo, explicó que si un jubilado cobra en la actualidad alrededor de Bs 4.200 con la nueva norma se incrementará su renta a Bs 5.200 aproximadamente.

Aclaró que este proyecto normativo no será tratando en la Comisión hasta que sea consensuado en las mesas técnicas de trabajo.

Los médicos cumplieron un paro de actividades de 96 horas la pasada semana, que se ensambló al feriado del 21 de junio y al fin de semana. Ahora amenazan con otro paro de mayor extensión si no se retira del proyecto de ley la posibilidad de jubilación a los 65 años.

Jfcch/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI