Arce rinde homenaje a los caídos en la "Masacre de San Juan”, afirma que episodios tan funestos no deben repetirse

Arce rinde homenaje a los caídos en la "Masacre de San Juan”, afirma que episodios tan funestos no deben repetirse

La Paz, 24 de junio de 2024 (ABI). - El presidente Luis Arce honró este lunes la memoria de los caídos en la "Masacre de San Juan" en 1967 y afirmó que episodios tan funestos contra el pueblo no deben repetirse.

“Hoy, a 57 años de la ‘Masacre de San Juan’ rendimos homenaje a los caídos en ese brutal asalto militar. La historia nos enseña que cuando se priorizan aspiraciones personales y se quiebra la institucionalidad democrática, el pueblo sale lastimado. La memoria histórica es muy importante para que episodios tan funestos no vuelvan a repetirse”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.

El mandatario recordó que, la madrugada del 24 de junio de 1967, “obedeciendo instrucciones del imperialismo, el gobierno de facto de René Barrientos instruyó el asesinato de decenas de hermanas y hermanos mineros, incluidas sus familias, que fueron acribillados a quema ropa mientras celebraban la tradicional Noche de San Juan en los campamentos mineros de Siglo XX y Catavi”.

“El objetivo de esta cruel masacre fue apagar sus reivindicaciones laborales y su lucha revolucionaria”, posteó.

El gobierno de Barrientos bajó los salarios a niveles de hambre, desabasteció las pulperías, prohibió el fuero sindical y persiguió a los dirigentes políticos y sindicales para terminar con la resistencia del movimiento obrero.

El 24 de junio de 1967 se desarrollaría el ampliado nacional de los mineros en Siglo XX, con el fin de exigir un aumento salarial y apoyar a la guerrilla del Che con dos jornadas de trabajo, entre otras reivindicaciones.

La cifra oficial señala 27 muertos y más de 80 heridos, entre hombres, mujeres y niños; sin embargo, se estima que solo los fallecidos superaban el centenar.

nj/MC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI