Foto: Aben
Organismo de Energía Atómica destaca la infraestructura construida en Bolivia para aplicación de la tecnología nuclear

Organismo de Energía Atómica destaca la infraestructura construida en Bolivia para aplicación de la tecnología nuclear

La Paz, 23 de mayo de 2024 (ABI). – El oficial Gerente de Programas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Facundo Deluchi, destacó la infraestructura construida en Bolivia, para la aplicación de la tecnología nuclear con fines pacíficos y en beneficio de la población.

“Es maravilloso ver todos los avances que han logrado en Bolivia, y la infraestructura que han desarrollado en relación a las aplicaciones de la tecnología nuclear y, sobre todo, el traslado de esta tecnología con un impacto directo a la sociedad boliviana”, afirmó, citado en una nota de prensa de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (Aben).

El representante de la OIEA visitó el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) y el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia, instalados en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto.

El CIDTN incluye el Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica, que en 2023 inició la producción de radiofármacos, mientras el Complejo Multipropósito de Irradiación garantiza la inocuidad de los productos agropecuarios con la irradiación de rayos gama.

Además, el Reactor Nuclear de Investigación, que se encuentra en construcción, apunta a fortalecer las capacidades de investigación aplicada, y la aplicación de tecnología nuclear en sectores como la salud, agricultura e industria.

En tanto, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia brinda atención en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas, neurológicas y cardiológicas, con tecnología de última generación.

Deluchi afirmó que se lleva una grata impresión sobre los avances bolivianos en el uso de la tecnología nuclear con fines pacíficos.

nj/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI