El ministro de Educación, Edgar Pary.
El ministro Pary acusa al dirigente Álvarez de buscar movilizar a los maestros con mentiras

El ministro Pary acusa al dirigente Álvarez de buscar movilizar a los maestros con mentiras

La Paz, 03 de febrero 2023 (ABI). – El ministro de Educación, Edgar Pary, acusó este viernes al dirigente del magisterio urbano José Luis Álvarez de buscar movilizar a los maestros con mentiras.

“Cuando alguien empieza con mentiras, está en la línea de convulsionar el país (…) Hoy, José Luis Álvarez pretende convulsionar, hacer reaccionar a los colegas maestras y maestros indicando que estamos reduciendo sueldos, totalmente falso; que estamos quitando horas, totalmente falso”, afirmó en conferencia de prensa.

Aclaró que el Ministerio de Educación no reduce los sueldos de los maestros, porque la decisión corresponde a la Dirección Distrital. Sin embargo, este no es el caso, insistió.

En la mañana, el dirigente del magisterio paceño ratificó la convocatoria a una marcha para el próximo 8 de febrero, además aseguró que el Ministerio de Educación eliminará el bono de zona que afectaría a maestros urbanos y rurales que trabajan en el sector provincial.

“Él no tiene nada que ver con el bono de zona, él es ejecutivo del magisterio urbano de La Paz, a no ser que la Confederación de Maestros Rurales lo haya nombrado como vocero, pero nosotros no tenemos información”, cuestionó el ministro.

Asimismo, recordó que Álvarez no impulsó movilizaciones ni protestas en 2020 cuando se clausuró el año escolar que generó debilidades en la formación de los estudiantes.

“Él ha sido partícipe de vulnerar el derecho a la educación. Hoy nuevamente lo intenta con mentiras”, insistió.

Señaló que el dirigente criticó la nueva malla curricular calificándola de Pachamamista y luego, también cuestionó los contenidos de ciencia y tecnología, pero en ningún momento presentó una propuesta.

Recordó que autoridades de la Universidad Mayor de San Andrés destacaron los nuevos contenidos del currículo educativo y consideran que beneficia a los estudiantes.

nj/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI