Foto: BDP.
BDP expone en Cuba su experiencia como banca de desarrollo e impulso a la sostenibilidad ambiental

BDP expone en Cuba su experiencia como banca de desarrollo e impulso a la sostenibilidad ambiental

La Habana, Cuba, 23 de mayo de 2024 (ABI). - El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) mostró la experiencia boliviana en banca de desarrollo, en términos de desempeño financiero y de creación de valor social, y su impulso a la sostenibilidad ambiental, en la Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo, que se llevó a cabo en La Habana, Cuba.

El evento fue organizado por el Ministerio de Economía y Planificación de Cuba, el Banco Central de Cuba y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en alianza con los ministerios de Comercio Exterior e Inversión Extranjera y de Relaciones Exteriores de Cuba, además del Banco Centroamericano de Integración Económica.

En la sesión 4, el único banco de desarrollo de Bolivia compartió la experiencia de su impulso a la sostenibilidad ambiental a través de su Programa de Finanzas Sostenibles y los avances que tiene para el acceso a fuentes de financiamiento multilateral, destinados a la resiliencia climática. El BDP expresó además su predisposición para contribuir en este proceso de transición y de generación de la banca de desarrollo en Cuba.

La conferencia permitió visibilizar experiencias y buenas prácticas globales de canalización de financiamiento externo para el desarrollo, a partir de bancos de desarrollo regionales y subregionales, y debatir los desafíos y oportunidades de acceso a financiamiento internacional para áreas como la transición energética, la banca verde, bioeconomía, entre otras.

El evento promovió además el intercambio de ideas alternativas de financiamiento de desarrollo sostenible en un escenario post pandemia y de afectaciones derivadas del cambio climático.

“Las intervenciones del BDP en eventos internacionales permiten mostrar la exitosa combinación de financiamiento y asistencia técnica, contribuyendo al mismo tiempo a generar un desarrollo sostenible, en armonía con la Madre Tierra”, explicó la entidad según un reporte de prensa.

Rdc/MC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI