La 25 sesión ordinaria de la Comisión de Economía Plural, Producción, Industria e Industrialización, presidida por el senador Félix Ajpi. Foto: Facebook Senado
Comisión del Senado aprueba contratos petroleros por más de $us 500 millones y una proyección de ingresos de $us 1.500 millones

Comisión del Senado aprueba contratos petroleros por más de $us 500 millones y una proyección de ingresos de $us 1.500 millones

La Paz, 12 de septiembre de 2023 (ABI). – La Comisión de Economía Plural del Senado aprobó este martes tres proyectos de ley de operaciones petroleras de Vintage Petroleum Boliviana en Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca, por $us 504 millones. Calculan ingresos por $us 1.500 millones.

Se trata de los proyectos de ley (PL) 320/2022-2023 que corresponde al área de Sayurenda, ubicada en Tarija; el PL 321/2022-2023 tiene como objetivo la exploración en Carandaiti, entre Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, y el PL 322/2022-2023, referente al área de Yuarenda, Tarija.

En el área Carandaiti, que se encuentra entre Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija, se estudiaron cinco estructuras que tienen un potencial exploratorio de 332 BCF de gas y 4,5 millones de barriles de petróleo (MMBbls) de petróleo, que representarían aproximadamente $us 567 millones de renta petrolera en caso de ser exitosos.

Carandaití fue evaluada por Vintage Petroleum Boliviana Ltda.

En el área Sayurenda, en Tarija, se estudiaron cuatro estructuras que cuentan con un potencial exploratorio de 173 BCF de gas y 3 MMBbls de petróleo. En caso de ser un proyecto exitoso se estima generar una renta petrolera de $us 130,7 millones.

En tanto que en Yuarenda, también en Tarija, se identificó un potencial de 170 BCF de gas y 4 MMBbls de petróleo, que de resultar positivo generaría aproximadamente $us 649,2 millones de renta petrolera.

Sayuarenda y Yuarenda también fueron evaluadas por la empresa Vintage Petroleum Boliviana Ltda.

Las inversiones de Vintage en las actividades de exploración y explotación llegarán a los $us 504 millones y el Estado boliviano podría obtener ingresos por al menos $us 1.500 millones, recursos que serán distribuidos entre el gobierno central, gobiernos departamentales, municipales y universidades a través de regalías e impuestos para mejorar la calidad de vida de la población.

Los tres proyectos de ley fueron remitidos al pleno de la Cámara de Senadores para su tratamiento y Sanción, paso previo para que sean promulgados por el Órgano Ejecutivo para que entren en vigencia.

Jfcch/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI