Las muestras de cacao producidas en Bolivia.
Gobierno premia a las mejores seis muestras del concurso “Salón del Cacao y Chocolate Bolivia 2022”

Gobierno premia a las seis mejores muestras del concurso “Salón del Cacao y Chocolate Bolivia 2022”

Seis muestras ganadoras de la tercera versión del “Salón del Cacao y Chocolate Bolivia 2022” fueron premiadas este viernes por el Gobierno nacional, cuyo objetivo es promover la producción local a nivel internacional.

Según informó el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), del concurso participaron 25 muestras en las categorías “Cacao Nativo” y “Cacao Híbrido”.

En la primera categoría, el primer y segundo lugar fue para la Asociación El Ceibo del municipio de Palos Blancos, La Paz; el tercer y cuarto puesto fue para la Asociación APROCAR del municipio de San Carlos, Santa Cruz.

En la segunda categoría, el primer lugar fue para Chocolates Trópico del municipio Puerto Villarroel de Cochabamba; y el segundo, para la Asociación de Productores Agroecológicos de SURUTU del municipio de San Carlos, Santa Cruz.

“Con el objetivo de identificar las mejores muestras y de alta calidad del cacao y chocolate bolivianos producidos en la campaña 2021-2022, se procedió, en primer lugar, a la recepción de muestras y posteriormente a la selección de las seis mejores muestras de calidad (fino y aroma)”, expresó el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo, tras la premiación que se desarrolló en el hall de la Casa Grande del Pueblo.

La autoridad destacó que el cacao es un producto estrella a nivel nacional e internacional por haber logrado la medalla de oro y plata en el torneo “Cocoa of Excellence”, que se desarrolló en París, Francia.

“Quiero felicitar a los productores y productoras de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Pando, por este gran emprendimiento, por el trabajo arduo que vienen realizando y más que todo por posicionar a nuestro chocolate a nivel internacional al sacar medalla de oro y plata en dicho concurso”, aseveró

Destacó que como Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras se viene trabajando y apoyando a los productores con el Programa Nacional del Cacao, donde intervienen entidades como la Institución Publica Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPD-SA), el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y el Programa EMPODERAR, con el fin de aumentar los rendimientos en el cultivo del cacao.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI