El vicepresidente David Choquehuanca realiza la entrega de viviendas sociales. Foto: Vicepresidencia.
El vicepresidente David Choquehuanca realiza la entrega de viviendas sociales. Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidente entrega viviendas y sistema de alcantarillado a familias de Villa Abecia

Villa Abecia, Chuquisaca, 24 de mayo de 2024 (ABI).- El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, visitó el municipio de Villa Abecia, en el departamento de Chuquisaca, para hacer entrega de viviendas y sistema de alcantarillado a familias que fueron beneficiadas con el Proyecto de Vivienda Nueva Fase VII y "Sistema de Alcantarillado Sanitario y PTAR Villa Abecia", respectivamente.

“Nosotros lo único que hacemos es administrar la plata de ustedes. Ustedes son los que trabajan”, respondió Choquehuanca ante el agradecimiento expresado por quienes vieron realizado el sueño de tener una casa propia.

Según un reporte institucional, la algarabía de apoderó de los 245 habitantes de las comunidades de Villa Abecia, Camblaya, El Rodeo, Higuerayoc y Tarcana, que recibieron las llaves de su nuevo hogar de manos del Vicepresidente, quien tuvo un multitudinario recibimiento protagonizado por los pobladores del lugar, quienes también se beneficiaron con la generación de empleos directos e indirectos gracias a este proyecto.

Asimismo, la autoridad resaltó que el Gobierno nacional continúa trabajando en la entrega de viviendas para “devolver la dignidad a nuestros pueblos”, haciendo referencia a las 70 viviendas de calidad entregadas en la ocasión, cuya edificación demandó una inversión de Bs 6,7 millones.

De igual manera, el Vicepresidente se mostró complacido con la culminación y entrega del Sistema de Alcantarillado Sanitario y PTAR Villa Abecia, obra que beneficia a 688 familias y requirió una inversión de Bs 3.569.352, logrando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Choquehuanca resaltó que se dispuso entregar obras en el departamento durante todo este mes, para acompañar los festejos del 215 aniversario del Primer Grito Libertario del continente, protagonizado por el valeroso pueblo chuquisaqueño.

“En Chuquisaca se levantó nuestro pueblo, nuestros líderes y dijeron basta. Basta de humillaciones, discriminación, explotación, marginación, racismo y odio”, rememoró.

La autoridad nacional aprovechó su presencia en la cuna de la revolución para reafirmar su compromiso con la lucha por libertad de pensamiento.

“Hay algunos líderes que no quieren que nuestros pueblos piensen. Quieren que repitan lo que piensa él, lo que le conviene a él, hermanos. Quieren descerebrar a nuestro pueblo. Persiguen la libertad de pensamiento y lo que nuestro proceso busca es que se respete lo que pensamos cada uno de nosotros”, dijo.

El mandatario subrayó que todos los bolivianos deben tener presente que el “Proceso de Cambio es para construir unidad y luchar contra bloqueos económicos externos e internos, propinados por grupos radicales que quieren dividir a los pueblos. Hay que ayudarlos para que se recuperen la cordura”.

Rdc/Afbs


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI