Autoridades nacionales, locales y departamentales junto al presidente Luis Arce en la inauguración de la Aducción Ñampuco - Los Ángeles B, en Sucre. Foto: Comunicación Presidencial
Sube en 25% cobertura de agua en Sucre con nueva aducción, resta 15% para cubrir todo el municipio

Sube en 25% cobertura de agua en Sucre con nueva aducción, resta 15% para cubrir todo el municipio

Sucre, 23 de mayo de 2024 (ABI). – El 25% más de habitantes de la ciudad de Sucre podrá acceder al servicio de agua potable, gracias a la Aducción Ñampuco - Los Ángeles B entregada este jueves por el presidente Luis Arce, en el marco de los 215 años del Primer Grito Libertario de América.

Con esta nueva aducción la cobertura de agua potable sube al 85% de la población de la ciudad de Sucre. “Con esta planta garantizamos el 25% (más) del suministro de agua para Sucre, lo que implica trabajar para que el 15% restante cuente con acceso al líquido elemento, ese es el objetivo que nos vamos a poner”, afirmó en un masivo acto en la zona de Los Ángeles B.

La obra fue ejecutada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, con una inversión de más de Bs 8 millones, refiere un reporte del Viceministerio de Comunicación.

La aducción trasladará agua procesada de la planta hacia los diferentes centros de consumo de la población de las zonas altas de Sucre, donde habitan principalmente familias de escasos recursos económicos.

“Nos hemos concentrado en las zonas alta de Sucre, porque el Gobierno nacional siempre asistirá a la gente que tiene menos recursos, ahí estará contribuyendo y mejorando la calidad de vida de los habitantes”, aseguró.

Para garantizar la provisión de agua, será necesario trabajar entre el Gobierno nacional, el gobierno departamental y municipal, explicó.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el censo de 1831, durante el gobierno de Andrés de Santa Cruz, el departamento de Chuquisaca tenía 112.590 habitantes y para el 2020 alcanzó, según previsiones, aproximadamente 637.013, en tanto que el municipio de Sucre llegará a tener cerca de 295.476 habitantes.

En el acto, Arce comprometió la construcción del kínder “Alberto Bórquez” para mejorar la calidad de la educación de los niños en etapa inicial.

Rdc/Jfcch/CC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2024 ABI