Las 10 evidencias que el GIEI-Bolivia revela sobre vulneraciones a derechos en 2019
Las 10 evidencias que el GIEI-Bolivia revela sobre vulneraciones a derechos en 2019

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) alertó que, si no se investigan y sancionan los 10 tipos de vulneraciones a los derechos humanos cometidas en 2019, existe el riesgo de que esa impunidad motive, a futuro, la reiteración de esos crímenes.


 
Informe del GIEI derrumba 10 tesis con las que Áñez intentó sostener su régimen
Informe del GIEI derrumba 10 tesis con las que Áñez intentó sostener su régimen

El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) derrumbó al menos 10 tesis usadas por actores políticos de la oposición, la jerarquía católica, amplificadas por los medios de difusión, para justificar el discurso y la violencia del régimen de Jeanine Áñez.


La reactivación económica impulsa el fortalecimiento de empresas estatales
La reactivación económica impulsa el fortalecimiento de empresas estatales

Durante el régimen de Jeanine Áñez se produjo un daño económico a las empresas estatales y se paralizó proyectos e inversiones públicas por un monto aproximado de $us 1.641 millones. Según un analista económico, el objetivo de esa política fue, de manera premeditada, hacer quebrar a las entidades públicas, volverlas ineficientes para luego privatizarlas o hacerlas desaparecer.


Educación, el hito de la recuperación de un derecho humano en Bolivia
Educación, el hito de la recuperación de un derecho humano en Bolivia

Tras tomar el poder, reprimir al movimiento popular en Senkata y Sacaba, el régimen de Jeanine Áñez redujo el rol estatal en la educación desde el 31 de julio de 2020 al clausurar el año escolar, imitando así a los gobiernos militares de René Barrientos, Hugo Banzer o Alberto Natusch Busch, con perjuicios que se arrastran hasta la fecha.


Injerencia argentina en el golpe de 2019: Las 10 normas vulneradas y los dos escenarios legales
Injerencia argentina en el golpe de 2019: Las 10 normas vulneradas y los dos escenarios legales

La injerencia extranjera en respaldo al golpe de Estado durante 2019 tuvo un objetivo claro: frenar el proceso revolucionario en Bolivia. A esa conclusión llegó el presidente Luis Arce, quien advirtió: “La derecha no duerme; la derecha está ahí, al frente, y todos sabemos que tenemos un enemigo común al frente”.


Conspiración transnacional, la otra historia del golpe de Estado en Bolivia
Conspiración transnacional, la otra historia del golpe de Estado en Bolivia

El vuelo partió a las 23.50 del 12 de noviembre de 2019 del Aeropuerto Internacional El Palomar, Argentina. El plan consistía en que el Hércules C-130 arribe a El Alto la madrugada del 13, porque el objetivo era que los tripulantes lleguen al centro de operaciones ubicado en la residencia N° 497 de la calle Aspiazu, esquina Sánchez Lima de la ciudad de La Paz.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI