Los 15 hitos de la recuperación de la democracia
Los 15 hitos de la recuperación de la democracia

Bolivia vive democracia. Es el resultado de un proceso marcado por hitos políticos de relevancia en la historia contemporánea del país. Este lunes 18 de octubre, se cumple un año de la consolidación de uno de los mayores mandatos del pueblo en las urnas: el reencauce del orden constitucional y la continuidad del proceso de cambio.


 
La ofensiva golpista se estrella con la Bolivia de la reactivación
La ofensiva golpista se estrella con la Bolivia de la reactivación

Después de casi dos años, los protagonistas del Golpe de Estado de noviembre vuelven a escena. Impulsan nuevamente, como en 2019, un paro cívico y movilizaciones contra un Gobierno constitucional. Sin embargo, hoy la historia es distinta y el contexto tiene una hoja de ruta: la reactivación económica.

El 4 de octubre de 2021, cívicos y líderes de oposición se reunieron en el Encuentro Nacional por la Unidad y la Defensa de la Democracia en Santa Cruz para asumir esas determinaciones. Eligieron la misma fecha en la que en 2019 definieron, en un cabildo, el desconocimiento a los resultados electorales presidenciales de octubre de aquella vez, cuando el Movimiento Al Socialismo (MAS) ganó en primera vuelta.


Wiphala, símbolo de resistencia y unidad
Wiphala, símbolo de resistencia y unidad

La wiphala es un símbolo sagrado y ancestral. Identifica el sistema comunitario basado en la equidad, la igualdad, la armonía, la solidaridad y la reciprocidad. También, se convirtió en un emblema de la resistencia de los pueblos indígena originario; no solo en Bolivia, sino del continente en la historia contemporánea.


Los Reyes Villa, un legado de golpismo, separatismo, corrupción y homofobia
Los Reyes Villa, un legado de golpismo, separatismo, corrupción y homofobia

(Foto: Cuenta de Facebook de Súmate)

Acorralado por un caso de corrupción, Manfred Reyes Villa denunció un golpe en su contra. Ciertamente, él sabe de golpes de Estado, por su pasado y sus raíces familiares, por su rol en la “masacre de la Harrigton”, su apoyo durante la “masacre de octubre de 2003” y su cercanía al grupo paramilitar Resistencia Juvenil Cochala (RJC).


Reactivación de la Planta de Urea y Amoniaco recupera la senda de la industrialización para Bolivia
Reactivación de la Planta de Urea y Amoniaco recupera la senda de la industrialización para Bolivia

La Planta de Urea y Amoniaco (PAU) es uno de los símbolos mayores de la industrialización en la historia de Bolivia. La implementación de este megaproyecto en 2017 impulsó avances para la generación de divisas, la sustitución de importaciones, la generación de excedentes mediante el gas natural con valor agregado, la creación de polos de desarrollo petroquímico y la promoción de transferencia tecnológica.


Fraude, la mentira que unió a la oposición y que condena a Áñez
Fraude, la mentira que unió a la oposición y que condena a Áñez

La amenaza de la desobediencia civil fue lanzada por la oposición 16 días antes de las elecciones presidenciales del 20 de octubre de 2019. Un cabildo de políticos y activistas contrarios al gobierno de Evo Morales preparó el terreno político en inmediaciones del monumento Cristo Redentor el 4 de octubre, cuando determinó acciones de “rebeldía y desconocimiento” a los resultados de los comicios en caso de un presunto fraude.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI