Buenos Aires: Estafan a migrantes bolivianos con el anzuelo del Bono Contra el Hambre
Buenos Aires: Estafan a migrantes bolivianos con el anzuelo del Bono Contra el Hambre

“¿Le estás robando al gobierno? ¡No!, no le estás robando al Gobierno porque si fuera ilegal no hayga (sic) salido tu nombre ¿no? porque estás vigente para cobrar. Allá en Bolivia mi hija hace las transacciones. El trámite te cuesta 300 bolivianos y acá no te cobramos nada”, dice una voz femenina que mezcla un acento porteño y cruceño.


 
Banco Unión pide a la población proteger información y documentos personales ante riesgo de estafas
Banco Unión pide a la población proteger información y documentos personales ante riesgo de estafas

El Banco Unión S.A. pidió a la población cautela al brindar información y entregar documentos personales a terceros o desconocidos, fotografías, videos, usuarios y contraseñas de su banca móvil, frente a denuncias de estafas del cobro del Bono Contra el Hambre. 


Consulado boliviano en Buenos Aires alerta sobre los cobros ilegales a migrantes bolivianos
Consulado boliviano en Buenos Aires alerta sobre los cobros ilegales a migrantes bolivianos

El Consulado General de Bolivia en Buenos Aires emitió a través de su página en Facebook una alerta: “Ante versiones que nos transmitieron nuestros connacionales que se estaría pagando bonos en la República Argentina para residentes bolivianos, El Consulado General de Bolivia en Buenos Aires desea informar que estos supuestos cobros, son irregulares”.


Ministro Lima anuncia una investigación judicial a estafas en contra de migrantes bolivianos
Ministro Lima anuncia una investigación judicial a estafas en contra de migrantes bolivianos

El ministro de Justicia, Iván Lima, anunció que se iniciará una investigación judicial para sancionar a las personas inescrupulosas que están incitando a los migrantes bolivianos en Buenos Aires, Argentina, a cobrar ilegalmente el Bono Contra el Hambre.


¿Quiénes son los expertos de la GIEI-Bolivia?
¿Quiénes son los expertos de la GIEI-Bolivia?

Julián Burger, Magdalena Correa, Juan Méndez, Patricia Tappatá Valdez, Marlon Weichert y Jaime Vidal Melero son los expertos que coadyuvan en las investigaciones de los hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos ocurridos en Bolivia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019. Conforman el equipo de Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI –Bolivia).


Cronología del trabajo del GIEI-Bolivia
Cronología del trabajo del GIEI-Bolivia

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI –Bolivia) se instaló el 23 de noviembre del 2020 en La Paz. Desde esa fecha hasta el 20 de diciembre, el equipo internacional cumplió un cronograma de cuatro semanas de trabajo en La Paz, Cochabamba, Potosí, Sucre y Santa Cruz.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI