Reunión de la Comisión Social. Foto. Ministerio de Educación
COB agenda en diálogo con el Gobierno el congreso de educación y perfila un amplio debate nacional

La Paz, 15 de marzo de 2023.- El próximo Congreso de Educación es una de las prioridades de la Central Obrera Boliviana (COB) y será tratado con el Gobierno en la Comisión Social, como parte de la negociación de su pliego petitorio. El dirigente cobista Juan Carlos Huarachi planteó abrir un amplio debate con diferentes sectores y en toda Bolivia.


 
El director jurídico del Ministerio de Educación, Wilfredo Yujra.
Justicia rechaza Acción Popular y mantiene aplicación del currículo educativo actualizado

La Paz, 15 de marzo de 2023 (ABI). – El Tribunal de Garantías de la Sala Cuarta Constitucional rechazó este miércoles la Acción Popular y mantiene vigente la aplicación de la actualización de la malla curricular educativa, que incorpora en la enseñanza temas como robótica, ajedrez e idiomas.


La ministra participó 25 aniversario de la Federación Sindical Agropecuario Intercultural de Mujeres Mamoré Bulo Bulo.
Ministra Prada destaca aporte femenino en la reconstrucción económica

La Paz, 15 de marzo de 2023 (ABI).- La reconstrucción económica productiva tiene rostro de mujer, afirmó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, durante la celebración del 25 aniversario de la Federación Sindical Agropecuario Intercultural de Mujeres Mamoré Bulo Bulo.


Foto: Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico.
Planta de tratamiento de aguas en Albarrancho tiene un 97 % de avance

Cochabamba, 15 de marzo de 2023 (ABI).- La ampliación y mejoramiento de la Planta de Tratamiento de Aguas  Residuales en Albarrancho, en el departamento de Cochabamba, tiene un 97 % de avance y se prevé estará concluida en abril, informó este miércoles el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda.


  1. Bolivia tiene su propuesta de 12 puntos para la Conferencia Mundial del Agua en Nueva York
  2. VIII Congreso Mundial de la Quinua suma apoyo de la Asamblea Legislativa
  3. Gobierno asegura que trabaja por “la calidad educativa” y destaca el presupuesto de Bs 26.000 millones
  4. Bolivia tiene una cobertura del 95% de agua potable en el área urbana y de 69,3% en el área rural
  5. Maestros que suspendan actividades escolares serán sancionados con el descuento en sus salarios
  6. Educación convoca al magisterio urbano de Bolivia para reiniciar el diálogo este martes en la tarde
  7. Salud recibe de UNICEF y la embajada de Japón equipamiento para fortalecer la cadena de frío del país
  8. Salud convoca al diálogo a familiares de pacientes oncológicos para tratar el Reglamento de la Ley del Cáncer
  9. Actualización Cartográfica concluye en Oruro y a nivel nacional alcanza el 78% de avance
  10. TSE suscribió convenios con la Coordinadora de la Mujer y Acobol para promocionar la democracia intercultural y paritaria
  11. Con una ofrenda a la Pachamama se inicia el Encuentro Nacional de los Diálogos por el Agua para la Vida
  12. Covid 19: Salud estudia factibilidad de aplicar vacunas bivalentes
  13. Escuela Nacional de Salud tiene 730 nuevos estudiantes que iniciaron labores académicas
  14. Defensa del Consumidor atendió 1.675 reclamos y recaudó más de Bs 834.000 por sanciones en 2022
  15. Trabajo verifica que 24 obreros de la construcción no tienen seguro contra accidentes en Villazón
  16. Al menos 60 maestros que suspendieron clases en La Paz serán sancionados con descuentos de haberes
  17. Defensa Civil entrega 148.10 t de insumos de construcción a 4.697 familias de La Paz
  18. Feriantes de la Alasita marchan por el centro paceño y piden al alcalde la refacción del Playón A
  19. Salud anuncia inicio de la construcción de Hospital de Monteagudo con más de Bs 118,2 millones de inversión
  20. Ministerio de Educación ve innecesario el anuncio de movilizaciones del magisterio y mantiene predisposición al diálogo
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI