Escuela Nacional de Salud tiene 730 nuevos estudiantes que iniciaron labores académicas

La Paz, 14 de marzo de 2023 (ABI). – Con el reto de aplicarse en su formación como técnicos superiores, medios, enfermeras y laboratoristas, 730 nuevos estudiantes iniciaron labores académicas en la Escuela Nacional de Salud y 522 en las provincias, labor que debe estar combinada con una mirada integral, aseveró el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.


Los maestros anuncian retomar movilizaciones el miércoles. Foto: archivo
Al menos 60 maestros que suspendieron clases en La Paz serán sancionados con descuentos de haberes

La Paz,13 de marzo de 2023 (ABI).- Alrededor de 60 maestros de dos unidades educativas de la ciudad de La Paz serán sancionados con el descuento de haberes, por haber suspendido clases el viernes, informó este lunes el director Departamental de Educación de La Paz, Carmelo López.


Uno de los beneficiados recibe la ayuda de manos del viceministro Juan Carlos Calvimontes. Foto: VDC
Defensa Civil entrega 148.10 t de insumos de construcción a 4.697 familias de La Paz

El Alto, 13 de marzo de 2023 (ABI). – Más de 148 toneladas de insumos de construcción como bolsas de cemento y mallas para gaviones fueron entregados a 4.697 familias de 10 municipios del departamento de La Paz, por parte del Viceministerio de Defensa Civil.


La feria concluyó ayer con el tradicional remate. Foto: Ahora el pueblo
Feriantes de la Alasita marchan por el centro paceño y piden al alcalde la refacción del Playón A

La Paz,13 de marzo de 2023 (ABI).- Artesanos y comerciantes de la Feria de Alasita protagonizan este lunes movilizaciones callejeras y se niegan a levantar sus casetas en el Parque Urbano Central (PUC) hasta que el alcalde Iván Arias firme un documento que garantice la reparación del Playón A.


  1. Salud anuncia inicio de la construcción de Hospital de Monteagudo con más de Bs 118,2 millones de inversión
  2. Ministerio de Educación ve innecesario el anuncio de movilizaciones del magisterio y mantiene predisposición al diálogo
  3. Bolivia definirá este martes propuesta país rumbo a la Cumbre Mundial del Agua
  4. Padres de familia bloquean Cotahuma y exigen al alcalde Iván Arias infraestructura escolar
  5. El Gobierno asegura que tiene controlada la pandemia del Covid-19
  6. Epsas invierte cerca de Bs 100 millones para garantizar el suministro de agua en La Paz y El Alto
  7. Bolivia apunta a una cobertura de agua del 96% en el área urbana y de 77% en saneamiento básico hasta el 2025
  8. El Defensor del Pueblo convoca a aplicar estándares internacionales en casos de violencia contra las mujeres
  9. SUS llega a 6.897.134 personas en todo el país, Gobierno transfirió a gobernaciones más de Bs 481 millones
  10. La Paz será sede del encuentro nacional que definirá la propuesta de Bolivia para la Cumbre Mundial del Agua
  11. Gobierno ofrece a maestros diálogo sobre ítems, déficit histórico y currícula; presupuesto y congreso se verá con la COB
  12. El Complejo Ciclotrón revoluciona con la producción de radiofármacos y posiciona a Bolivia entre los más avanzados en medicina nuclear
  13. Primer certificado de nacimiento gratuito llega a 2.656 niñas y niños en Cochabamba
  14. Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear tiene “un progreso del 45%
  15. Gobierno considera innecesario que maestros radicalicen medidas de presión e insiste en el diálogo
  16. Defensa moviliza a más de 2.000 militares en feria informativa sobre la lucha contra la violencia hacia la mujer
  17. Gobierno mantiene disposición a dialogar con el magisterio y pide a la dirigencia “despojarse de intereses”
  18. Aisem: Hospital de segundo nivel en Tupiza está en plena ejecución y demandará Bs 121.1 millones
  19. Comunidades indígenas y campesinas logran venta de carne y cuero de lagarto por más de Bs 5,7 millones
  20. Senamhi emite alerta roja en Beni y Cochabamba y alerta naranja en cuatro departamentos
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI