Orlando Pozo, perseguido en Montero: "Ahora puedo pasear libremente por las ciudades de Bolivia"
- ABI USUARIO HISTORICO
- Sociedad
- Visto: 919
"Ahora puedo pasear libremente por las ciudades de Bolivia, no estoy apuntado ni por los medios de comunicación, ni por las hordas fascistas de 2019", manifestó este jueves Orlando Pozo, en entrevista con el programa Somos Democracia, una alianza de medios estatales, que se difunde por Bolivia Tv.
Pozo relató que, como candidato a senador en las elecciones de 2019, denunció los amedrentamientos que sufría la gente del barrio Cofadena, localizado en el municipio de Montero del departamento de Santa Cruz, por parte de cívicos convocados por Luis Fernando Camacho.
"A raíz de eso, me arremetieron una cruel persecución, no solo a mi persona sino también a mi familia. Apedrearon la casa de mi madre. La policía me estaba buscando por todo lado", recordó tras un profundo suspiro.
Decidió recurrir al exilio, no sólo para resguardar su vida, sino también la vida de los miembros de familia. Lamentablemente esta misma experiencia la vivieron sus compañeros de campaña y quienes se identificaban con el gobierno del expresidente Evo Morales, dijo.
"Salí del país hacia Argentina de manera clandestina. Desde el momento que yo era considerado refugiado político denuncié todo lo que pasó en Montero para sensibilizar a los hermanos compatriotas y puedan ayudarnos a recuperar la democracia", expresó.
Pozo consideró que, con la llegada al Gobierno del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca en noviembre de 2020, la democracia y el respeto a los derechos humanos volvieron a Bolivia.
"Hoy sí se tiene democracia, donde se respetan sus derechos humanos, donde hay libre transitabilidad y eso es valorable gracias a la conciencia del pueblo boliviano que durante un año resistió al Gobierno de facto", expresó.