Gobierno entrega más de Bs 4 millones en insumos y medicamentos a Riberalta y Guayaramerín
Gobierno entrega más de Bs 4 millones en insumos y medicamentos a Riberalta y Guayaramerín

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud, entregó este martes insumos de bioseguridad y medicamentos por un valor que supera los Bs 4 millones para los municipios de Riberalta y Guayaramerín (Beni).

“Como Gobierno y como Ministerio de Salud hemos hecho todo lo posible por ayudar a estos municipios. Hoy estamos cumpliendo un mandato de nuestro presidente Luis Arce que ha instruido que cuidemos la salud del pueblo boliviano”, afirmó el ministro de Salud, Jeyson Auza.

La dotación gubernamental, que consiste en seis toneladas de medicamentos, oxígeno, kits para tratamiento de la enfermedad en primer nivel e insumos de bioseguridad, arribó en un avión Hércules al aeropuerto del municipio de Guayaramerín en horas de la mañana. 

Auza recordó que el Gobierno central está aplicando el Plan Integral de Control del COVID-19, principalmente en zonas fronterizas del país, que incluye la vacunación masiva, diagnóstico inmediato, equipamiento, dotación de oxígeno, medicamentos, mejoramiento de hospitales y el incremento de profesionales en terapia intensiva para atender los requerimientos de las regiones.

Por su parte, el alcalde de Riberalta, Wilmer Endara, y el alcalde electo de Guayaramerín, Ángel Maymura, agradecieron las gestiones que realiza el Gobierno para brindar atención a los municipios en época de pandemia y que la ayuda será entregada a la población más vulnerable.

“Agradecemos al Gobierno por el apoyo, en ningún momento el Estado nos ha abandonado, ahora estamos con los puntos de vacunación en once puestos de segundo y tercer nivel, tenemos oxígeno, recursos humanos y ahora estamos en un descenso de los casos, como esfuerzo conjunto del Gobierno central y el municipio”, aseguró Endara.

En la misma línea, Maymura señaló que está comenzando una nueva era en el municipio de Guayaramerín y que la coordinación será de mucha importancia para la lucha contra la pandemia.


 
Recurso administrativo frena descuento en colegios particulares
Recurso administrativo frena descuento en colegios particulares

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó este martes que un recurso administrativo interpuesto por los dueños de colegios particulares frena el descuento dispuesto por el Ministerio de Educación.

“Hay un recurso de revocatoria al instructivo que ha emitido el Ministerio de Educación presentado por la asociación de propietarios de colegios particulares, al parecer ese sería el único impedimento para la aplicación del instructivo”, indicó la autoridad ante los medios de prensa.

Silva realizó las declaraciones tras el reclamo que realizaron los padres de familia debido a que esos colegios no acatan el instructivo emitido a inicios de esta gestión para los descuentos por pensiones y por la aplicación de clases a distancia.

“(Vamos a) pedir a los dueños de colegios particulares que se respete el instructivo del Ministerio de Educación con relación al descuento que debe existir en las clases a distancia y semipresencial”, aseveró Silva a tiempo de confirmar que se trasladará a otras ciudades del país con la misma solicitud, según un boletín institucional.

En ese sentido anunció que sostendrá reuniones con las autoridades nacionales y departamentales de Educación, para viabilizar el cumplimiento de dicho instructivo velando por los derechos de los usuarios de establecimientos particulares.


Segip instala oficina móvil en el Ministerio de Trabajo para tramitar cédulas de identidad
Segip instala oficina móvil en el Ministerio de Trabajo para tramitar cédulas de identidad

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) instalará una oficina móvil en el Ministerio de Trabajo para renovar y obtener cédulas de identidad, con el objetivo de facilitar la obtención de ese documento, informó la ministra de Trabajo, Verónica Navia.

“Compañeras trabajadoras y compañeros trabajadores que deseen renovar (su carnet de identidad) la oficina móvil del Segip estará instalada en el Ministerio de Trabajo, calle Mercado esquina Yanacocha”, precisó la autoridad.

El horario de atención será de 08.00 a 16.00 de lunes a viernes y por el lapso de 10 días. Sin embargo, dependiendo de la demanda no se descarta que este servicio pueda ampliarse.

Esta tarea corresponde a un plan estratégico que tiene como meta contar con una Bolivia libre de indocumentados y llegar a los sectores más vulnerables, facilitando a la población la obtención de la cédula de identidad y, en consecuencia, el ejercicio pleno de sus derechos y el acceso a los beneficios sociales que el Estado otorga, añadió Navia.

Por su lado, la directora General del Segip, Patricia Hermosa, explicó que otro de los objetivos de esta iniciativa es descongestionar el trámite de cedulación para evitar aglomeraciones y evitar los posibles contagios por COVID-19.

A su turno, el viceministro de Trabajo, Víctor Quispe, afirmó que en el lineamiento del presidente Luis Arce, el Ministerio de Trabajo busca las mejores condiciones para los trabajadores que son la primera fuente de ingresos del país.

“Hay compañeros que vienen al Ministerio por muchas razones y no tienen sus carnets de identidad, vamos a facilitar sus trámites que incluso llegarán a la población en general", sostuvo Quispe.


Ministro de Salud: Los enemigos son el COVID-19 y el egoísmo que no nos permiten avanzar
Ministro de Salud: Los enemigos son el COVID-19 y el egoísmo que no nos permiten avanzar

El ministro de Salud, Jeyson Auza, aseguró este martes que los enemigos con el COVID-19 y el egoísmo que no dejan avanzar en la lucha contra la pandemia, que puso en evidencia a nivel mundial las debilidades del sistema sanitario y de la sociedad.

“Estamos atravesando una crisis sanitaria en todo el país y el mundo que ha hecho que se pongan en evidencia nuestras debilidades como sistema de salud y como sociedad. Esta pandemia nos hace una interpelación, debemos entender que el enemigo no está en la oposición o en el oficialismo, el enemigo es el COVID, es ese enemigo invisible y también es el egoísmo que no nos permite avanzar en conjunto”, dijo.

El Ministro hizo las declaraciones durante el acto de entrega de seis toneladas de medicamentos e insumos de bioseguridad para los municipios de Guayaramerín y Riberalta (Beni), por un valor de Bs 4.144.151, en el marco del Plan Integral de Control del COVID-19 en los puntos fronterizos del país.

Auza recordó que la crisis sanitaria puso también en evidencia el capitalismo con el que actúan los países ricos, en desmedro de los países más pobres, que actualmente acumulan cerca del 90% de las vacunas producidas y que existen naciones que aún no recibieron ninguna dosis.

Agregó que una política mundial y el trabajo coordinado será la mejor forma de hacer frente a la pandemia.

“Nosotros debemos romper esta crisis de egoísmo y extendernos la mano entre propios y extraños, entre oficialistas y opositores, porque esa es la única forma en la que vamos a poder vencer la pandemia”, aseveró.

Remarcó que la participación de la población también es importante y que al momento las únicas medidas efectivas para evitar la propagación del virus es el uso de barbijo, alcohol en gel, o lavado frecuente de manos, y el distanciamiento social.


Avión Hércules llega a Beni con seis toneladas de medicamentos e insumos para Guayaramerín y Riberalta
Avión Hércules llega a Beni con seis toneladas de medicamentos e insumos para Guayaramerín y Riberalta

Un avión Hércules llegó este martes a Beni con seis toneladas de medicamentos e insumos de bioseguridad para los municipios de Guayaramerín y Riberalta, por un valor que sobrepasa los Bs 4 millones, en el marco del Plan Integral de Control del COVID-19 en los puntos fronterizos del país.

La dotación gubernamental consiste en medicamentos, oxígeno, kits para tratamiento de la enfermedad en primer nivel e insumos valuados en Bs 4.144.151, para ser entregados a los centros COVID-19, de los municipios de Riberalta y Guayaramerín.

Además, el Ministerio de Salud se encuentra reforzando la respuesta de lucha contra la pandemia en las zonas alejadas de manera integral, con diagnóstico masivo y temprano, equipamiento, dotación de oxígeno, medicamentos para hospitalización y terapia intensiva; además de recursos humanos.

“Ante el posible ingreso de la variante P1 de COVID-19 procedente de Brasil, es que se ha establecido una serie de medidas de fortalecimiento de capacidades en diagnóstico y detección, vigilancia activa de casos y mejoras en la referencia para la atención pre hospitalaria y hospitalaria de los casos que así lo requieran”, señala un boletín de prensa institucional.


Viceministro Terrazas: Mínimo desfase en el cronograma de vacunación será ajustado
Viceministro Terrazas: Mínimo desfase en el cronograma de vacunación será ajustado

El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, informó el martes que la llegada de un nuevo lote de vacunas, en los próximos días, permitirá reajustar el cronograma de vacunación anticovid que tuvo un desfase mínimo.

“Según el compromiso de la empresa farmacéutica de la Sputnik V, las vacunas las tendríamos la segunda quincena de este mes para continuar con el cronograma de vacunación. Este desfase que existe aún es un elemento mínimo que va tener que ser ajustado y acelerado”, dijo en una entrevista.

Informó que se espera que hasta fin de mes se cumplan todos los compromisos contractuales con las farmacéuticas, pero que los nuevos lotes se sumarán al 40% de vacunas que quedan de remanente de la primera dosis.

“Aún queda 40% de remanente de la primera dosis, básicamente este envío de las vacunas rusas es pequeño, pero dentro de lo que queda de este 40% de remanente, éste es bastante para poder aplicar y acelerar el proceso”, indicó.

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó en pasados días que el miércoles 14 de abril arribaría al país un avión con 25 mil vacunas rusas para continuar con el proceso de inmunización en el territorio nacional.


Avión Hércules llegará a Guayaramerín con insumos y medicamentos contra el Covid-19
Avión Hércules llegará a Guayaramerín con insumos y medicamentos contra el Covid-19

El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, informó que en horas de la mañana de este martes un avión Hércules llegará a Guayaramerín (Beni) con insumos y medicamentos que serán distribuidos a los centros de salud para luchar contra el coronavirus.

“Un avión hércules, en horas de la mañana, va a aterrizar en Guayaramerín con insumos, medicamentos para poder complementar todas las acciones que se están llevando adelante”, informó en una entrevista con Bolivia Tv.

Recordó que además de esos insumos, se incrementó también la realización de pruebas antígeno nasales de 200 a más de 2.000 diarias, gracias a la coordinación intergubernamental.

“Se están realizando acciones de vacunación, acciones integrales y este es el resultado, se ha bajado el número de casos con relación a anteriores semanas”, aseguró.

Terrazas dijo que, tanto en Guayaramerín como en Riberalta, las regiones del departamento de Beni más afectadas por la pandemia, se desplazó brigadas médicas.

Explicó que son 40 los brigadistas desplazados en Guayaramerín y que se contrató a igual número de especialistas médicos para reforzar las labores del Hospital General de ese municipio.

En Riberalta, indicó que son alrededor de 140 personas contratadas por el Ministerio de Salud para fortalecer la lucha contra el coronavirus, de un total de 601 personas destinadas a esas acciones en todo el departamento de Beni.


  1. Gobierno retoma ley que agiliza adopciones y que fue paralizada en el régimen de Añez
  2. Bolivia comienza la semana con 989 nuevos casos de COVID-19 y 876 pacientes recuperados
  3. Ayben Huaranca, víctima de la masacre de Senkata: “Sólo por ayudar a heridos, entré a la cárcel”
  4. Golpe de 2019: Una maestra fue detenida ilegalmente, torturada y ahora sigue con cargos penales
  5. BoA transportará al equipo de estudiantes de la UCB que participará en una competencia de la NASA
  6. Presidente recibe visita de niño creador de videojuegos y le aconseja que estudie y persevere
  7. Entregan equipamiento y material escolar para niños de dos municipios del altiplano paceño
  8. Autoridades del Legislativo y Ejecutivo agasajan a los niños en la Casa Grande del Pueblo
  9. COVID-19: Alcaldesa de Guayaramerín agradece medicamentos y oxígeno medicinal enviados por el Gobierno
  10. Presidente conmemora el Día del Niño con entrega de alimentos y juguetes al Hogar Carlos de Villegas (Amplia)
  11. CNS reprograma vacunación para personas mayores de 80 años y extiende plazo por una semana
  12. Presentan alimento Nutribebé con fórmula nueva y proveen balanzas pediátricas al Hospital del Niño de La Paz
  13. Humberto Vacaflor cobró dos sueldos de instituciones públicas al mismo tiempo
  14. Presidente Arce reafirma compromiso para trabajar por un futuro con igualdad y dignidad para la niñez boliviana
  15. Vacunación: Defensa del Consumidor identifica falta de información, maltrato y desorganización
  16. Bolivia cierra la semana con 525 nuevos casos de COVID-19 y 739 pacientes recuperados
  17. Ministro Auza ratifica que la vacunación en Bolivia es equitativa y para toda la población
  18. Efectivos del Regimiento Camacho realizaron jornada de limpieza en el lago Uru Uru de Oruro
  19. Ministro de Salud afirma que 49% de primeras dosis de vacunas están disponibles y pide acelerar inmunización masiva
  20. Defensoría del Pueblo realiza el monitoreo de centros de votación en La Paz, Pando, Chuquisaca y Tarija
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI