La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, informó este jueves que se anunció una nueva colaboración entre el gobierno de Canadá y ese organismo internacional con un aporte de $us 40 millones, destinada a mejorar la salud y la protección de poblaciones en situación de alta vulnerabilidad debido al COVID-19, en particular de las mujeres.
“Esta colaboración nació con la visión en común de que las vacunas contra el COVID-19 no deben ser un privilegio, sino un derecho para todas las personas, independientemente de su origen étnico, condición económica, género, situación migratoria o si residen en una ciudad o una zona rural”, dijo la Directora de la OPS, citada en un boletín de ese organismo internacional.
Uno de los componentes de la nueva colaboración es que busca impulsar los esfuerzos de los países para proteger a las personas en riesgo por la pandemia, con la visión común de la solidaridad panamericana, agregó.
Para alcanzar ese objetivo, Canadá contribuirá con 50 millones de dólares canadienses (cerca de 40 millones de dólares estadounidenses) para apoyar el trabajo crucial de la OPS en el Caribe y América Latina respecto a la preparación y el acceso a las vacunas contra el COVID-19 para mujeres en alto riesgo, migrantes, refugiados, personas en tránsito, indígenas y otras poblaciones vulnerables que se encuentran en zonas donde las condiciones sanitarias suelen ser precarias.
Las actividades incluyen cooperación técnica para fortalecer todas las instancias y etapas del despliegue de vacunas en la región.
Por su parte, el director de Emergencias de Salud de la OPS, Ciro Ugarte, indicó que al ofrecer vacunas a las poblaciones en tránsito se puede evitar cargas adicionales a sus sistemas nacionales de salud, debido a las infecciones, al mismo tiempo que mitigan una mayor transmisión del virus.
“Como socio clave de la OPS, Canadá se ha comprometido a trabajar con sus contrapartes y organizaciones internacionales en el control de la propagación del COVID-19 en todo el mundo. Canadá ha colaborado activamente con la OPS desde el comienzo de la pandemia por COVID-19 en su respuesta y en facilitar el acceso a las vacunas en las Américas, incluso a través del mecanismo Covax ”, complementó.