Shirley Condori, la primera mujer de pollera en obtener la licencia de Tripulante de Cabina, otorgada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), dijo que ese logro muestra que, en la actualidad, no existen límites de color de piel, vestimenta o apellido para alcanzar objetivos académicos y laborales.
Ella, entrevistada este viernes en el programa 180, de radio Patria Nueva, explicó su trayectoria y los motivos que la indujeron a conseguir la autorización tras aprobar varios cursos de formación.
Dijo que tuvo que aprobar cursos de medicina aeronáutica, primeros auxilios, sobrevivencia y conocimiento profundo y técnico de la aeronave en la cual prestará sus funciones, antes de recibir la autorización correspondiente.
Comentó que su inquietud para especializarse en el área de tripulación de cabina, surgió cuando ingresó a trabajar a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) como recepcionista, donde le inspiraron para tomar los cursos de esta "carrera apasionante".
Condori, nacida en Coro Coro, provincia Pacajes, y vecina de la ciudad de El Alto, envió un mensaje para otras personas y destacó que el color de piel, el apellido o la vestimenta no deben ser limitante para conseguir objetivos académicos y laborales.