Reunión entre el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y el Iniaf.
Viceministerio evalúa con el Iniaf acciones de lucha contra el contrabando de semillas

Viceministerio evalúa con el Iniaf acciones de lucha contra el contrabando de semillas

La Paz, 27 de enero de 2023 (ABI).- Con el objetivo de continuar operaciones conjuntas en la lucha contra el contrabando de semillas, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) sostuvieron una reunión de evaluación para concretar futuras acciones.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, destacó el trabajo entre ambas entidades en favor de los pequeños, medianos y grandes productores de semillas.

Dijo que en distintos operativos encarados la pasada gestión se logró una afectación de alrededor de Bs 11 millones al contrabando de semillas.

“Esta evaluación es para fortalecer más las actividades en esta gestión de tal manera que se tenga un control más eficiente en cuanto a la internación de semillas de maíz y soya, entre otras variedades, que ingresan al país por diferentes puntos fronterizos”, apuntó Vargas.

Ronald Mujica, responsable nacional de la Unidad de Control y Comercio del Iniaf, mencionó que se cumplió los compromisos entre ambas instituciones con el fin de ejecutar operaciones conjuntas en la lucha contra el contrabando.

Argumentó que en la gestión 2022, se logró comisar 2.000 toneladas de semilla en todo el territorio nacional, en las regiones de Yacuiba y Santa Cruz en mayor cantidad.

Para los próximos días se tiene programado jornadas de trabajo con otras entidades, como la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma), Viceministerio de Medio Ambiente y otras entidades involucradas en la lucha contra el contrabando de semillas.

Rdc/fch/mac


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI