Ministerio de Justicia y víctimas de dictaduras coordinan proyecto de ley para reparar daños y esclarecer la verdad
Ministerio de Justicia y víctimas de dictaduras coordinan proyecto de ley para reparar daños y esclarecer la verdad

Ministerio de Justicia y víctimas de dictaduras coordinan proyecto de ley para reparar daños y esclarecer la verdad

El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles, se reunió este martes con los representantes de las víctimas de las dictaduras militares durante las décadas de los años 70 y 80, para diseñar una normativa que permita la reparación de los daños y el esclarecimiento de los hechos luctuosos relacionados a la vulneración de los derechos humanos perpetrados durante los gobiernos de facto. 

“Quisiera dirigir esta reunión para llegar a conclusiones y poderlas materializar (…). Mi presencia es para concretar los compromisos asumidos con anterioridad”, indicó Siles, tras dar inicio al encuentro con los representantes que sostienen una vigilia frente a la infraestructura de esa cartera de Estado.

Según un boletín institucional, la autoridad estatal lamentó que haya transcurrido tanto tiempo para la búsqueda de “soluciones integrales”, pero aclaró que esa tarea no involucra a una sola entidad pública, sino a varias.

Por su parte, la secretaria general de la Plataforma de Luchadores Sociales contra la Impunidad por la Justicia y la Memoria Histórica del Pueblo Boliviano, Sobrevivientes de las Dictaduras, Victoria López, indicó que se busca la reparación de los daños, justicia y el conocer la verdad de los hechos ocurridos durante las últimas décadas del siglo pasado, cuando regímenes militares vulneraron los derechos humanos de centenares de personas por el simple hecho de pensar diferente y defender el sistema democrático.

“Estamos ocho años acá en las carpas, frente al Ministerio de Justicia, tratando de lograr una solución a nuestro problema planteado, que se basa fundamentalmente en nuestros derechos de acceso a la justicia, a la verdad, a la memoria, a la reparación y a las garantías de no repetición”, manifestó.

El objetivo del encuentro fue establecer mecanismos de coordinación con las diferentes agrupaciones de víctimas de violencia política, así como identificar sus peticiones para establecer una estrategia de atención, de acuerdo con las competencias del Ministerio de Justicia y otras instituciones públicas.

Como resultado del encuentro se estableció que, a partir del 3 de marzo, se trabajará en mesas técnicas en el marco del proyecto de “Ley de Reparación para Víctimas de Violencia Política en las Dictaduras”.

En cumplimiento a la Ley de la Comisión de la Verdad (879), de diciembre de 2016, se informó que a la fecha se coordina la entrega del informe final de la extinta entidad al presidente Luis Arce.

De igual manera, se socializó con las víctimas de violencia política el proyecto de creación de la “Casa de la memoria”, elaborado por el Ministerio de Justicia.

Asimismo, se propuso el apoyo del Ministerio de Justicia para la obtención de la personería jurídica de las instancias que agrupan a las víctimas de violencia política en las dictaduras.


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI