La viceministra de Seguros en Salud y Gestión del Sistema Único de Salud (SUS), Alejandra Hidalgo Ugarte, informó este sábado que el Hospital de Clínicas atiende con normalidad a los pacientes, pese al paro convocado por el Consejo Nacional de Salud (Conasa) que se opone a la Ley de Emergencia Sanitaria.
“Se ha podido verificar que el área de terapia intensiva, de hospitalización están atendiendo con normalidad a la población”, señaló después de haber realizado una inspección al nosocomio que está ubicado en la ciudad de La Paz.
Expresó que, después de haber realizado un control a los diferentes centros de salud en las ciudades de El Alto y de La Paz, gran parte de los centros de salud de primer nivel atienden con absoluta normalidad, mientras que los de segundo y de tercer nivel en un 83% y 90%, respectivamente.
La autoridad gubernamental pidió a los médicos y enfermeras no suspender la atención a los pacientes que tienen algunas enfermedades de base como diabetes, insuficiencia renal e hipertensión arterial porque su salud puede complicarse si contraen la enfermedad del coronavirus.
Señaló que el Gobierno está predispuesto a trabajar con el Colegio Médico de Bolivia y el Consejo Nacional de Salud en la reglamentación de la Ley de Emergencia Sanitaria.
Demandó a las clínicas privadas y las farmacias no lucrar con la atención a los pacientes y con la venta de medicamentos.
Un recuento de la paralización de servicios por parte de los profesionales en salud en Bolivia, demuestra que en 2018 no trabajaron durante 40 días y en 2019 no acudieron a su fuente laboral por más de un mes.
Sin embargo, en 2020, durante el régimen de Jeanine Áñez, los profesionales en salud no paralizaron labores ni un solo día.