UIF realizó curso internacional sobre "Investigación y Judicialización de los delitos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo”
- ABI USUARIO HISTORICO
- Seguridad
- Visto: 1317
La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) llevó adelante con mucho éxito el curso virtual internacional “Conceptos y Experiencias para la Investigación y Judicialización de los Delitos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo”, actividad que contó con la participación de jueces, fiscales y policías que trabajan con temas relacionados contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo.
Este evento tuvo la colaboración de expertos como la Delegada para las Finanzas Criminales de la Fiscalía General de Colombia, indica un reporte de prensa de la UIF.
En el acto de clausura, las autoridades nacionales señalaron que en éstos tiempos de pandemia se hizo necesario buscar medios alternos para proseguir con las tareas planteadas para combatir estos delitos transnacionales y que, eventos como el realizado, permiten a los Estados seguir coordinando acciones y fortalecer los mecanismos y estrategias para la investigación y judicialización de los delitos de Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo en Bolivia, mediante la especialización y el intercambio de experiencias de autoridades judiciales e investigadores con sus pares en Colombia, añade el informe.
En el curso participaron más de 200 personas entre jueces, fiscales y efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico que trabajan con temas relacionados contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo.
El curso se desarrolló en el marco de las acciones que se implementan para afrontar la Cuarta Ronda de Evaluación Mutua que efectuará nuestro país en el Grupo de Acción Financiera de Latinoamerica (GAFILAT) en las gestiones 2021 y 2022.
La temática tratada en este evento estuvo comprendida en los siguientes temas: Aspectos procesales del delito de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo (LA/FT); técnicas especiales de investigación y otras herramientas para la persecución de finanzas criminales; experiencia y buenas prácticas en el ámbito procesal a nivel internacional; el Fiscal y las medidas restrictivas de derechos y el rol de la Autoridad Jurisdiccional, entre otros, añade el reporte de prensa.