Investigan el presunto suicidio de un policía en Santa Cruz
Investigan el presunto suicidio de un policía en Santa Cruz

El paramédico Jim Nájera informó este viernes sobre el deceso de un policía tras recibir un disparo por la boca; se presume que fue un “suicidio”. El hecho sucedió en su domicilio en el barrio 15 de Abril de Santa Cruz.

“Se quiso hacer los primeros auxilios al paciente que ya se encontraba en el suelo, tendido, desangrado. Él se habría disparado por la boca”, indicó el paramédico de ambulancias privadas en contacto con Red Uno.

El hecho sucedió este viernes, vecinos de la zona reportaron a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) sobre el hecho, argumentando que se escuchó un disparo, por lo que se investiga el incidente.

Asimismo, solicitaron la presencia de personal médico y un paramédico llegó a la vivienda del policía, pero cuando intentaron auxiliarlo ya estaba sin vida.

De acuerdo con el paramédico, la muerte del oficial fue instantánea por el “grueso calibre” de la bala.

El efectivo policial fue identificado como Alejandro Rivero, de aproximadamente 50 años.


 
Justicia sanciona con 12 años de cárcel a integrante del grupo parapolicial Resistencia Juvenil Cochala (RJC) por agredir a un periodista
Justicia sanciona con 12 años de cárcel a integrante del grupo parapolicial Resistencia Juvenil Cochala (RJC) por agredir a un periodista

El Tribunal de Sentencia Sexto de Cochabamba condenó este viernes a 12 años y seis meses de cárcel a Roger Revuelta, miembro de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) por el triple apuñalamiento contra el periodista Adair Pinto perpetrado en 2020 en la zona de El Prado, informó radio Kawsachun Coca.  

La víctima que salvó la vida de milagro tras haber sido apuñalado por informar de los luctuosos hechos de Huayllani, Sacaba, donde murieron más de 10 personas en el marco del golpe de Estado de Jeanine Áñez.

El periodista dijo sentirse reconfortado y expresó su respaldo al fallo judicial. “Se está haciendo justicia” dijo el reportero a la emisora.

Recordó que, en febrero del 2020, se hallaba en un local de la avenida Libertador Bolívar, en la ciudad de Cochabamba, cuando un grupo de integrantes de la RJC, al reconocerlo como periodista, se le acercó, lo increpó con palabras soeces criticó su trabajo y las opiniones que vertía en un programa de análisis que dirigía en un medio televisivo local.

En esas circunstancias, Roger Revuelta, sacó un arma blanca y asestó tres puñaladas contra el periodista en el pecho, en el costado izquierdo del tórax y la pierna.

Esa agresión se produjo frente a otras personas que se hallaban en el local público.

Roger Revuelta, primo de los hermanos Bascopé, colaboradores cercanos de Yassir Molina, líder de la RJC, fue acusado por el delito de tentativa de asesinato y lesiones graves, por el ahora que debe cumplir una condena de 12 años y seis meses, informó RKC.

Tanto la RJC como la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) actuaron como grupos parapoliciales durante el golpe de 2019.

En Santa Cruz, integrantes de la UJC atacaron a indígenas, cercaron y quemaron casas en el barrio Cofadena, en Montero. En Cochabamba, la Resistencia Juvenil Cochala incurrió en una agresión sin precedentes a la entonces Alcaldesa de Vinto, Patricia Arce, además de agredir a mujeres de pollera que salieron en marcha en defensa de la democracia.


Régimen Penitenciario prohíbe a Yassir Molina participar en actividades deportivas o culturales
Régimen Penitenciario prohíbe a Yassir Molina participar en actividades deportivas o culturales

(Foto: Régimen Penitenciario)

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este viernes que Régimen Penitenciario de Chuquisaca determinó sancionar al miembro de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina, con la prohibición de participar en actividades deportivas o culturales por haber infringido la norma al estar en posesión de celulares en el recinto penitenciario de Sucre.

“El responsable de Régimen Penitenciario le ha emitido una resolución de sanción correspondiente, conforme a la normativa legal vigente (…). Se le está prohibiendo, por determinado tiempo, realizar actividades deportivas, culturales u otras mientras dure su sanción al interior del centro penitenciario de Chuquisaca”, informó el ministro a los medios de comunicación.

La sanción se dio tras el operativo que realizó la Policía chuquisaqueña, el pasado 25 de agosto, al interior del Recinto Penitenciario de San Roque y detectó que el miembro de la RJC contaba con tres celulares, que fueron comisados y son investigados para conocer su contenido y con qué personas se contactaba.

Yassir Molina guarda detención preventiva acusado por los delitos de organización criminal, instigación pública a delinquir y daños ocasionados contra la Fiscalía General del Estado en 2020 en Sucre.


Reclusos de Chonchocoro radicalizan sus protestan y exigen igualdad ante los “privilegios” de Áñez
Reclusos de Chonchocoro radicalizan sus protestan y exigen igualdad ante los “privilegios” de Áñez

El director departamental de Régimen Penitenciario de La Paz, Franz Laura, confirmó este viernes que los privados de liberta del centro penitenciario de Chonchocoro de La Paz, continúan con sus protestas y exigen igualdad ante el trato “preferente” que recibe la exmandataria de facto, Jeanine Áñez.

“Los privados de libertad se declararon en emergencia (…), en este momento he conversado con el director del centro penitenciario, con los delegados, (la protesta) continua”, señaló Laura en contacto con los medios de comunicación.

La jornada del jueves, se iniciaron las protestas de la población del penal tras conocer la muerte de su compañero a raíz de una patología, lo que causó molestia y cuestionaron los privilegios a los que tiene acceso Áñez.

Laura explicó que el recluso amaneció con dolencias; sin embargo, fue traslado al Hospital Agramot, pero su familia no permitió que sea internado y falleció cuando era trasladado al Hospital de Viacha.

Detalló que la dirección penitenciaria atenderá las demandas de los reclusos y en las próximas horas se pretende realizar una reunión con sus representantes. “Ya estamos atendiendo parte de sus demandas”, dijo.

¡No tenemos médico! ¡No tenemos medicamentos!, reclamó uno de los internos en contacto con la red ATB.

Los internos salieron de sus celdas y con carteles en mano protestaban por los privilegios que la expresidenta de facto tiene en el centro penitenciario de Miraflores de La Paz.

“Estamos muy molestos, apoyando al penal de Miraflores y al penal de San Pedro por los privilegios que goza la señora Jeanine Áñez.  ¡Todos somos iguales! ¡Necesitamos igualdad!”, protestó.


Plan de operaciones “Recuperando Patria” despliega más de 12.000 policías para garantizar la seguridad ciudadana en el país
Plan de operaciones “Recuperando Patria” despliega más de 12.000 policías para garantizar la seguridad ciudadana en el país

(Foto: ministerio de Gobierno)

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, indicó que pretende garantizar la seguridad nacional y situar a Bolivia en el primer lugar en materia de seguridad ciudadana en Latinoamérica, por lo que se ejecuta el plan de operaciones denominado “Recuperando Patria”, mediante el cual se desplaza a más de 12.000 efectivos policiales en todo el territorio nacional para que luchen contra el crimen.

"Ahora, la Policía Boliviana esta para servir a su pueblo, esta para generar sensación de seguridad ciudadana, tenemos el índice de seguridad ciudadana en el tercer lugar de Latinoamérica, y a partir de este año nos hemos propuesto seguir escalonando y queremos llegar al primer nivel en el barómetro latinoamericano para que seamos el país más seguro de toda la región, vamos a ser implacables luchando contra la delincuencia", dijo el ministro.

La autoridad añadió que el objetivo de la gestión es lograr que los bolivianos tengan una mayor seguridad ciudadana, por lo que el plan de operaciones “Recuperando Patria” se inició el jueves y durará hasta el 26 de noviembre, según un comunicado institucional.

Detalló que se desplazarán 12.000 efectivos policiales de las diferentes direcciones nacionales en los nueve departamentos del país, movilizando 1.500 vehículos patrulleros y otras 1.500 motocicletas que permitirán garantizar la conservación del orden público, el cumplimiento de las leyes, la protección de la vida, la salud, la integridad, la propiedad privada y el bienestar de la población.

"Este plan ejecutará e intensificará de manera sostenida, operaciones policiales de prevención, auxilio, investigación y persecución (…) con el fin de reducir el índice delictivo y mejorar la sensación psico-social de seguridad del ciudadano, en el marco del respeto a los derechos humanos, garantías constitucionales y protocolos de salud debido a la pandemia COVID-19", manifestó Del Castillo.


Reclusos de Chonchocoro exigen igualdad de derechos y cuestionan privilegios de Áñez tras la muerte de uno de sus compañeros
Reclusos de Chonchocoro exigen igualdad de derechos y cuestionan privilegios de Áñez tras la muerte de uno de sus compañeros

Reclusos del penal de máxima seguridad de Chonchocoro, de La Paz, este jueves se declararon en emergencia y realizaron un motín exigiendo igualdad de derechos, tras la muerte de uno de sus compañeros a raíz de una patología, por lo que cuestionaron los privilegios a los que accede la expresidenta de facto, Jeanine Áñez, que cuenta con médicos de cabecera en el Centro Penitenciario de Miraflores.

“Manifestar nuestra indignación por no tener la misma consideración y atención de toda una población penal en comparación a las de la Sra. Áñez. Solicitamos la igualdad jurídica e irrestricta en condiciones dignas que permitan un correcto tratamiento penitenciario”, señala el voto resolutivo aprobado por los reos esta jornada.

Por otro lado, solicitaron la designación de un médico permanente las 24 horas del día y los siete días de la semana, así como la dotación de una ambulancia o vehículo acondicionado para casos de emergencia que requieran evacuación a centros hospitalarios, así como atención médica especializada para internos con problemas de salud y psiquiátricos.

Al respecto, el director de Régimen Penitenciario de La Paz, Franz Laura, descartó que la muerte de un privado de libertad en ese reclusorio haya sido durante el mitin de protesta contra los privilegios de Áñez, pero confirmó que la protesta se realizó a raíz del hecho.

“Esta fue una de las razones por las que en el transcurso del día los privados de libertad se declararon en emergencia. En su pliego petitorio, lo que ellos consideran que es injusto sobre que habrían ciertos privilegios”, afirmó.

La autoridad aseguró que se está trabajando en todos los centros penitenciarios para atender las demandas de los reos.


Contrabandistas queman vehículos del Comando de Lucha Contra el Contrabando en Sabaya
Contrabandistas queman vehículos del Comando de Lucha Contra el Contrabando en Sabaya

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, confirmó este jueves que una organización criminal de contrabandistas amedrentó y quemó dos vehículos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEOLCC) en la localidad fronteriza de Sabaya, en el departamento de Oruro.

"Efectivos militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEOLCC), interceptaron un camión con mercadería ilegal, lo que causó la respuesta violenta de los contrabandistas, quienes volcaron y destruyeron dos motorizados", se lee en un comunicado institucional.

La autoridad aseveró que una gran cantidad personas se movilizaron y trataron de intimidar a los efectivos militares que luchan contra el contrabando poniendo su vida en permanente riesgo, con los últimos incidentes en Sabaya que demuestran que los contrabandistas son cada vez más violentos.

La autoridad señaló que el Gobierno responderá de manera contundente si continúan los ataques violentos de esas organizaciones criminales.

Dijo que los operativos de interdicción que realizan los uniformados en zonas de seguridad fronteriza lograron afectar los intereses económicos de los contrabandistas, por lo que estos responden de manera agresiva.

 


  1. Emiten mandamiento de apremio en contra del gobernador de Pando
  2. Gobernador de La Paz se presenta a declarar ante la Fiscalía por los delitos de uso indebido de bienes
  3. Del Castillo lamenta que Áñez continúe generando “zozobra” en la población boliviana desde su encierro
  4. Justicia envía a prisión a dos sujetos por tráfico de marihuana en Tarija
  5. Policía captura a presunto pedófilo que pretendía secuestrar a una niña de nueve años
  6. Suspenden junta médica psiquiátrica por inasistencia del médico particular de Áñez
  7. TSJ remite a la Asamblea Legislativa la proposición acusatoria contra Jeanine Áñez por las masacres de Senkata y Sacaba
  8. Víctimas de Sacaba se declaran en emergencia y envían comitiva a La Paz para impedir liberación de Áñez
  9. Diputados visitan el Centro Penitenciario de Miraflores para verificar en qué condiciones se encuentra Áñez
  10. Ministro Lima: Gobierno no cesará en el esfuerzo de contar con una justicia independiente
  11. Brasil condena a 14 años de prisión al boliviano conocido como el "pez gordo" del narcotráfico
  12. Viceministro: Si Áñez habla, otras exautoridades caerán, por eso presionan para liberarla pese a que existe riesgo de fuga
  13. Tribunal Supremo de Justicia analizará el jueves requerimiento acusatorio contra Jeanine Añez
  14. Régimen Penitenciario pedirá que se organice nueva junta médica para evaluar la salud mental de Áñez
  15. Víctimas de la masacre de Sacaba inician protestas en Cochabamba con el grito “cárcel para Áñez”
  16. Policía detiene a dos presuntos traficantes de migrantes haitianos en La Paz
  17. Investigarán el contenido de los celulares de Yassir Molina, decomisados al interior del penal de San Roque
  18. Privados de libertad de Palmasola advierten que el apoyo de Carvajal a Áñez se debe a intereses personales
  19. Denuncian que Yassir Molina tenía en su posesión tres celulares al interior del penal de San Roque
  20. Unodc dona un equipo de micropercusión para el marcado y registro de armamento militar
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI