Karen Longaric, excanciller del gobierno de facto de Jeanine Áñez salió del país rumbo a Chile el 30 de marzo de 2021, informó este martes el jefe nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Alberto Aguilar.
"Queremos informar a la población que el día de ayer, la Felcc, dando cumplimiento a instrucciones del Ministerio Público, ha notificado, mediante cédula, para que la señora Karen Longaric pueda declarar el día de hoy a las 16:00 horas acá en la Felcc, como testigo", informó.
Sin embargo, las autoridades policiales confirmaron que la excanciller salió del país."Tenemos entendido, revisado su flujo migratorio, de que estaría en Chile. Ella habría salido el 30 de marzo de 2021", informó el jefe policial a radio Patria Nueva.
Al respecto, el fiscal coordinador de La Paz, Sergio Bustillos, dijo que Longaric no se hizo presente para su declaración este martes por lo que se solicitó el informe del investigador del caso para tomar la determinación que jurídicamente corresponda.
El fiscal añadió que serán convocados otros ministros del gabinete de Áñez de acuerdo a un cronograma, informó Bolivia Tv.
El 31 de mayo, el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima Magne, confirmó que solicitará al Ministerio Público que convoque a Jeanine Áñez y sus excolaboradores a responder por las circunstancias, motivos y alcances de los tres decretos supremos que el Gobierno de Facto utilizó para justificar la compra de gases lacrimógenos con millonario sobreprecio.
La autoridad dijo que tanto Añez como sus exministros también deben responder por las masacres y otros hechos de corrupción registrados en dicho periodo, a través de un debido proceso judicial.
“Hoy convocaremos a todo el gabinete del gobierno de facto, incluida Jeanine Áñez, para aclarar los hechos de corrupción que fueron identificados durante este periodo. Las masacres y corrupción del gobierno de facto deben esclarecerse a través de un debido proceso que permita lograr justicia para las víctimas y sanciones ejemplares para quienes usurparon el poder y saquearon al Estado”, expresó Lima entonces, según un boletín de prensa del Ministerio de Justicia.