El vicepresidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Edgar Salazar, informó este sábado que acudió al Centro Penitenciario de San Roque, en la ciudad de Sucre (Chuquisaca), para mediar en el conflicto de los privados de libertad que cuestionaban los “privilegios” de la exmandataria de facto, Jeanine Áñez, y tras una reunión se logró que el Régimen Penitenciario autorice las visitas de sus familiares.
“Hemos sostenido una reunión entre el alcalde, el comandante de la cárcel de San Roque, la directora departamental y todos los delegados de cárcel donde más bien hemos podido llegar a un acuerdo satisfactorio para los privados de libertad”, informó Salazar en declaraciones difundidas por radio Cepra.
De acuerdo con Salazar, los reclusos se declararon en emergencia cuestionando los privilegios que tiene Áñez en el penal de Miraflores. Ellos pretendían iniciar un motín por lo que solicitaron el apoyo de la APDHB para que sea mediadora en la reunión de las autoridades del Régimen Penitenciario departamental y los representantes de los reclusos.
“La Asamblea de Derechos Humanos ha recibido una petición de ayuda de los privados de libertad y es en ese sentido que nos hemos constituido en la cárcel de San Roque de la ciudad de Sucre, donde había un inicio de amotinamiento”, señaló.
Salazar indicó que la población reclusa exigía un trato igualitario y que dejen ingresar al penal a sus familiares e hijos, a quienes no veían hace más de un año debido a la pandemia del COVID-19, argumentando que se cumplirían con los protocolos de bioseguridad.
“Hemos llegado a una solución que el día de hoy se va a permitir el ingreso a todos los hijos de los privados de libertad”, enfatizó.
Según Salazar, los privados de libertad podrán recibir la visita de sus familiares los fines de semana y se extendió el horario de visita hasta las 17.00; sin embargo, explicó que el ingreso de los menores de edad se analizará en un consejo del Régimen Penitenciario, que se realizará el próximo miércoles.
“Se ha logrado apaciguar los ánimos (…). La molestia de los privados de libertad lastimosamente viene de ciertos privilegios que tiene la señora Áñez dentro del penal de Miraflores. Con justa razón están pidiendo un trato igualitario, hay necesidad que las autoridades del Régimen den el mismo trato, no puede existir privilegios por más que sean exautoridades”, manifestó.