Defensora del Pueblo destaca participación de la población en las urnas
Defensora del Pueblo destaca participación de la población en las urnas

La defensora del Pueblo, Nadia Cruz, destacó este domingo la participación de la población en las urnas para elegir a 4.962 nuevas autoridades entre titulares y suplentes. De este total, 583 son autoridades departamentales, 27 regionales y 4.352 municipales.

“Destacamos la participación de la ciudadanía que está acudiendo a depositar su voto con responsabilidad”, afirmó a tiempo de informar que en las primeras horas de votación no se presentaron problemas en los recintos electorales.

Cruz llamó a la población a acudir a las urnas para que esta jornada sea una fiesta democrática, de calma y paz, además de ordenada y cumpliendo con las normas de bioseguridad, sobre todo manteniendo el distanciamiento social.

De acuerdo con datos del Tribunal Supremo Electoral, en las elecciones subnacionales participan 221 organizaciones políticas que lograron inscribir 20.337 candidatos ante los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED).


 
Ministros de Hidrocarburos y Obras Públicas instan a sufragar para garantizar el proceso democrático
Ministros de Hidrocarburos y Obras Públicas instan a sufragar para garantizar el proceso democrático

Los ministros de Hidrocarburos y de Obras Públicas, Franklin Molina y Edgar Montaño, respectivamente, instaron este domingo a que la población participe con su voto en las elecciones subnacionales para garantizar el proceso democrático nacional.

“Instamos a que toda la población pueda participar en esta fiesta democrática para elegir a nuestras autoridades municipales y departamentales. Es muy importante que la población pueda participar para garantizar inclusive el proceso democrático”, aseveró Molina a los periodistas en la ciudad de La Paz.

El titular de Hidrocarburos y Energiás hizo una primera evaluación del transcurso de la jornada y dijo que el proceso de sufragio transcurre con “total normalidad”.

“Lo que se ve es bastante tranquilidad, lo cual saludamos. Es muy importante que esto continúe así y que se ejerza este derecho ciudadano de venir y elegir democráticamente a nuestras autoridades”, aseveró.

Por su parte, el Ministro de Obras Públicas emitió su voto en el Distrito 9 de Santa Cruz y pidió sufragar para la elección de las autoridades subnacionales en plena democracia.

“Tenemos grandes expectativas porque Santa Cruz debe girar en un salto de la afirmación, de la transformación económica industrial”, manifestó.


Candidato Franklin Flores convoca a la población a consolidar la democracia
Candidato Franklin Flores convoca a la población a consolidar la democracia

El candidato a la Gobernación de La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Franklin Flores, convocó a la población a participar en las elecciones subnacionales para profundizar la democracia en el país.

“La mejor forma de definir nuestras diferencias programáticas e ideológicas es con la participación del pueblo”, dijo luego de emitir su voto en el municipio de Sica Sica, del departamento de La Paz.

Sostuvo que la participación del pueblo profundizará la democracia, tras las elecciones generales registradas en octubre del año pasado.

Poco más de tres meses después de ungir con 55,1% de los votos al presidente Luis Arce, 7.131.075 asistirán a las urnas para ejercer su derecho al voto. De ese total, 3.489.644 son varones y 3.641.431, mujeres; el 39% tiene entre 18 y 35 años de edad.

De acuerdo con datos del Tribunal Supremo Electoral, en las elecciones subnacionales participan 221 organizaciones políticas que lograron inscribir 20.337 candidatos ante los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED).


Elecciones subnacionales: Vicepresidente insta a la población a acudir a las urnas a decidir soberanamente
Elecciones subnacionales: Vicepresidente insta a la población a acudir a las urnas a decidir soberanamente

El vicepresidente David Choquehuanca instó este domingo a la población a acudir a las urnas para decidir soberanamente quienes serán las nuevas autoridades subnacionales del país.

“Nuestra democracia necesita la participación de todas y todos nosotros, vayamos a las urnas y decidamos soberanamente quienes serán nuestras autoridades. Que se respete la voluntad popular”, escribió en su cuenta de Twitter.

Poco más de tres meses después de ungir con 55,1% de los votos al presidente Luis Arce, 7.131.075 asistirán a las urnas para ejercer su derecho al voto. De ese total, 3.489.644 son varones y 3.641.431, mujeres; el 39% tiene entre 18 y 35 años de edad.

De acuerdo con datos del Tribunal Supremo Electoral, en las elecciones subnacionales participan 221 organizaciones políticas que lograron inscribir 20.337 candidatos ante los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED).


Candidato Arias evade preguntas sobre denuncias en su contra por acoso sexual
Candidato Arias evade preguntas sobre denuncias en su contra por acoso sexual

El candidato por la alianza “Por el Bien Común – Somos Pueblo” para la Alcaldía de La Paz, Iván Arias, evadió este domingo preguntas referidas a denuncias sobre el supuesto el acoso sexual que práctico cuando era Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda durante el régimen de Jeanine Añez.

“Estoy el día electoral. Mañana”, manifestó de manera escueta, ante una consulta reiterada de un periodista.

El miércoles de esta semana, Marcela Martínez, madre de Zarleth, la joven desaparecida hace ocho años, denunció en su canal de YouTube que ella también fue víctima de acoso por parte del exministro y actual candidato a la Alcaldía de La Paz.

“Yo no tengo miedo, yo me animo a hablar porque yo he vivido este tipo de problemas en carne propia. Pensé que la situación incómoda que viví con Iván Arias era un hecho aislado, pero hoy me doy cuenta que él tiene la costumbre de realizar este tipo de acoso y de tratar de humillar a la mujer”, dijo Martínez.

Ella relató que un día se encontró con Arias en la avenida Busch de la ciudad de La Paz. El entonces Ministro estaba con su esposa, pero, aun así, se acercó a Martínez, la observó con una mirada lujuriosa para decirle: “por fin vas a ser mía”, y sugerirle que lo busque en su despacho.

Por su lado, la exfuncionaria del Ministerio de Obras Públicas, Ivonne Salazar, contó que sufrió el acoso sexual de Iván Arias ya que fue besada a la fuerza en un ascensor de esa entidad gubernamental y tuvo que sufrir “toques indebidos” de parte de la exautoridad.

No contento con eso, Arias comenzó a acosar vía WhatsApp a Salazar e incluso la convocó varias veces a su despacho. En una ocasión, ella acudió y el exministro intentó volverla a tocar, lo que motivó la molestia de ella, quien amenazó con denunciarlo.

La víctima dijo que, en agosto del año pasado, presentó una denuncia e invitó a otras exfuncionarias a que asuman la misma acción, ya que se enteró de que otras trabajadoras también sufrieron el acoso de Iván Arias.


Candidatos de Cochabamba piden que población ejerza derecho al voto para fortalecer la democracia
Candidatos de Cochabamba piden que población ejerza derecho al voto para fortalecer la democracia

Los candidatos por el Movimiento Al Socialismo para la Gobernación y la Alcaldía de Cochabamba, Humberto Sánchez y Nelson Cox, respectivamente, pidieron este domingo que la población ejerza su derecho al voto en los comicios subnacionales para el fortalecimiento de la democracia en el país.

“Esperamos que todos los ciudadanos, bolivianos y bolivianas, en este caso cochabambinas y cochabambinos, asistan a ejercer su derecho democrático”, aseveró Sánchez, luego de votar en la localidad de Ucuchi.

Asimismo, solicitó que la población regional vele porque se tenga una jornada pacífica y armónica para que demuestre que es respetuosa del sistema democrático. 

Por su parte, el candidato del MAS para la Alcaldía de Cochabamba, Nelson Cox, sufragó en la ciudad de Cochabamba y pidió, por su lado, que la población participe con un voto transparente para la restauración del Estado de derecho en la comuna local y el respaldo al proceso democrático.

“Vamos a instar siempre a la participación en armonía (…) Que sea una fiesta democrática”, aseveró.

Los dos candidatos manifestaron que su partido tiene instalados centros de cómputo para el seguimiento del proceso de votación y el cotejo respectivo para velar porque los resultados de los comicios subnacionales se obtengan de manera transparente.


Evo Morales convoca a la población a participar en las elecciones para profundizar la democracia
Evo Morales convoca a la población a participar en las elecciones para profundizar la democracia

El expresidente y actual líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, convocó este domingo a la población a participar en las elecciones subnacionales para profundizar la democracia en el país.

Morales emitió su voto en Villa 14 de Septiembre, Cochabamba, donde destacó la vocación democrática de la población.

“La participación en las distintas elecciones siempre ha sido de más del 90 por ciento, un récord a nivel latinoamericano. Convocar a los bolivianos a participar y que conscientemente decidan cuál es su mejor candidato”, manifestó.

Sostuvo que la participación del pueblo profundizará la democracia, tras las elecciones generales registradas en octubre del año pasado.

“La mejor forma de definir nuestras diferencias programáticas e ideológicas es con la participación del pueblo”, dijo.

Más de 7,1 millones de bolivianos concurrirán este domingo a las urnas para elegir 4.962 nuevas autoridades entre titulares y suplentes. De este total, 583 son autoridades departamentales, 27 regionales y 4.352 municipales.

Poco más de tres meses después de ungir con 55,1% de los votos al presidente Luis Arce, 7.131.075 asistirán a las urnas para ejercer su derecho al voto. De ese total, 3.489.644 son varones y 3.641.431, mujeres; el 39% tiene entre 18 y 35 años de edad.


  1. El Alto: Zacarías Maquera pide a la población acudir a las urnas para fortalecer la democracia
  2. Presidente Arce: Bolivia es un modelo democrático en pandemia
  3. Candidata Adriana Salvatierra insta a la población a ejercer su derecho democrático
  4. César Dockweiler: Bolivia vive un día de “fiesta democrática”
  5. Tribunal Supremo Electoral asegura que el proceso electoral es “limpio y transparente”
  6. TSE: Bolivia es el primer país del mundo que realiza dos elecciones durante la pandemia por el COVID-19
  7. Santa Cruz: Mario Cronenbold pidió a la población acudir a votar
  8. Más de 7,1 millones de bolivianos acuden a las urnas para elegir 4.962 autoridades subnacionales
  9. El Alto: La Policía y la Alcaldía realizan controles en los recintos electorales
  10. TSE congela el software y pone en cero el sistema para garantizar la transparencia y eficiencia electoral
  11. Las elecciones subnacionales oxigenan el escenario político y fortalecen la democracia
  12. Parlasur: Elecciones subnacionales contribuyen a restaurar la democracia en Bolivia
  13. TSE: Solo las empresas Ciesmori y Focaliza podrán difundir resultados en boca de urna y conteo rápido
  14. Amilcar Barral declina su candidatura a la Alcaldía de La Paz
  15. OEP: Personas que cambiaron de identidad en el marco de la Ley N° 807 podrán votar el domingo
  16. Elecciones subnacionales: Medios estatales realizarán “un gran operativo” para la cobertura informativa más amplia del país
  17. Desplazarán a 628 jueces electorales durante comicios subnacionales
  18. Misión del Parlamento del Mercosur llega para acompañar los comicios y reunirse con el Procurador
  19. El TSE difundirá este sábado programa de capacitación para jurados electorales
  20. Presidente Arce recuerda legado de Hugo Chávez a ocho años de su muerte
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI