Bolivia y Perú activan vacunación masiva contra el COVID-19 en la frontera de Desaguadero

Autoridades de los ministerios de Salud de Bolivia y Perú, activaron este viernes la vacunación masiva contra el COVID-19 en la población fronteriza de Desaguadero, del departamento de La Paz.
“Esta jornada es histórica porque se acercaron los gobiernos de Bolivia y Perú para atender a un grupo vulnerable como son los ancianos, personas de la tercera edad, para que sean inmunizadas contra el COVID-19”, afirmó el representante del Organismo Andino de Salud, Luis Beingolea More.
El representante del organismo internacional manifestó que esa entidad tiene casi 50 años con sus miembros activos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, que tienen una identidad andina propia para enfrentar los temas sanitarios.
Por su parte, el representante del Ministerio de Salud de Bolivia, Freddy Armijo, director de Epidemiología, indicó que esa actividad se realiza en el marco de integración binacional, que desde hace muchos años ha implementado acciones en el marco de la salud.
“En esta oportunidad se ha decidido aunar esfuerzos para iniciar la campaña de vacunación como una reafirmación que garantice la salud de todos”, apuntó.
Dijo que Bolivia ha desplegado toda la logística necesaria para hacer realidad el proyecto con tres puntos de vacunación con las dosis de Sinopharm, y dispuso el personal necesario.
El representante del Ministerio de Salud de Perú, Luis Fernández, dijo que tienen el compromiso de seguir coordinando para cuidar la salud de la población de ambos países y que garantizan dosis de vacunas que llegan a Perú y que se inmuniza por prioridades de población.
La directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, Maritza Huarachi, dijo que como autoridades están comprometidos por la salud de la población.
En la misma línea, el gobernador de Puno, Agustín Luque, felicitó a las autoridades de Salud por sumar esfuerzos para proteger la vida de la población de ambos países; y el alcalde del municipio de Desaguadero, Luis Ticona, destacó la hermandad entre las dos naciones.
Por su parte, el alcalde del distrito Desaguadero de Perú, Isidoro Mendoza, ratificó la hermandad y agradeció el inicio de la vacunación para aminorar el impacto de la pandemia.