Niñas y adolescentes con sus kits del curso de RobóTICas.
Agetic y Unicef Bolivia lanzan cursos gratuitos de robótica para reducir la brecha de género en tecnología

Agetic y Unicef Bolivia lanzan cursos gratuitos de robótica para reducir la brecha de género en tecnología

La Paz, 20 de marzo de 2023 (ABI).– Con el propósito de promover la inclusión digital y acortar las brechas de género en el acceso a la ciencia, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) y Unicef Bolivia lanzan la Cuarta versión de cursos gratuitos RobóTICas, destinada a niñas y adolescentes entre 7 a 18 años de edad del país.

RobóTICas es el programa de capacitaciones en robótica y programación que apunta a la reducción de la brecha de género respecto al acceso a la ciencia y tecnología.

Según información de la Agetic, la fecha de postulación es del 15 de marzo al 15 de abril y las interesadas pueden registrarse de manera digital a través de la página de la Agencia estatal agetic.gob.bo

El programa, iniciativa de Agetic y Unicef Bolivia, lleva ya tres versiones y son más de 2.400 niñas y adolescentes bolivianas que participaron en los cursos de RobóTICas,

A la conclusión del curso, las niñas generaron prototipos robóticos para resolver problemáticas de su comunidad, aplicando los conocimientos adquiridos y siendo monitoreadas en su desarrollo por personal de la Agetic.

El curso se desarrolla en forma virtual en la parte teórica y las clases prácticas se llevan a cabo de manera presencial y pueden trabajar con los kits de robótica.

Agetic trabaja para democratizar la tecnología para los bolivianos, con políticas y acciones que disminuyan las brechas de acceso a las tecnologías, de género, edad y territoriales.

Según datos oficiales, en las universidades del país sólo el 30% de estudiantes del área tecnológica son mujeres, el 70% son varones.

nj/Mac


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI