La Paz, 05 de diciembre de 2022 (ABI). – El pago del Bono Juancito Pinto alcanzó al 97% de los más de 2,3 millones de estudiantes beneficiados en todo el territorio nacional, informó este lunes el ministro de Educación, Edgar Pary.
Hasta el sábado pasado, 2.254.333 estudiantes cobraron el incentivo a la permanencia escolar y quedan 62.052 estudiantes.
Señaló que esta cifra no incluye los reportes de las brigadas móviles que se desplazaron, entre el jueves y sábado, a pagar el incentivo escolar a las regiones alejadas donde no hay presencia de entidades financieras. La información llegará este lunes.
Anunció que esta semana las brigadas de banca móvil harán los rastrillajes en las zonas alejadas con el propósito de llegar a todas las unidades educativas para que el beneficio cubra a todos los estudiantes del país.
“Haremos los rastrillajes correspondientes conjuntamente con las Direcciones distritales de Educación, dónde faltan, que unidades educativas faltan y llegar con las entidades pagadoras y con los equipos que se trasladan en contextos donde están las unidades educativas alejadas”, informó Pary.
El Ministerio de Educación amplió hasta el próximo sábado 10 de diciembre el pago del Bono Juancito Pinto en todo el territorio nacional para llegar al restante 3% de estudiantes que aún no cobraron el incentivo.
Para que los padres y madres continúen esta semana recomendó acudir a las entidades bancarias.
El ministro denunció que el paro de 36 días, que fue impuesto por el Comité Interinstitucional en Santa Cruz, perjudicó el pago del Bono Juancito Pinto al no permitir que los padres y tutores se trasladen a las entidades financieras para el cobro y el desplazamiento de las brigadas móviles.
Aclaró también que, de acuerdo que establece el pago del incentivo escolar para la gestión educativa 2022, el monto económico que quedara en el caso que algunos estudiantes, por alguna razón no cobraran el incentivo, éste permanece en la cuenta única del Bono Juancito Pinto para la siguiente gestión.
El bono de Bs 200 tiene el propósito de contribuir a la disminución de la tasa de deserción escolar, incentivando la matriculación, permanencia y culminación del año escolar de los estudiantes en Bolivia.
Este año, el incentivo beneficia a 2.316.385 estudiantes de educación primaria, secundaria y educación especial de unidades educativas fiscales y de convenio.
nj/JC