La Justicia británica autorizó a Assange a recurrir contra su extradición a Estados Unidos
La Justicia británica autorizó a Assange a recurrir contra su extradición a Estados Unidos

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, obtuvo permiso para elevar al Supremo del Reino Unido su caso contra la extradición a Estados Unidos en la última decisión del alto tribunal.


Tras la cirugía, López Obrador fue autorizado a hacer 'vida normal' y reanudar giras
Tras la cirugía, López Obrador fue autorizado a hacer 'vida normal' y reanudar giras

El presidente de México, Andrés López Obrador, informó este domingo que los médicos lo "autorizan" a hacer "vida normal", incluso con viajes al exterior, tras haber sido sometido ayer a una intervención quirúrgica.

"Me puedo aplicar a fondo, hay presidente para un tiempo, el necesario, el indispensable para llevar a cabo los cambios, la transformación", declaró el jefe de Estado en un video, según la agencia de noticias ANSA.

López Obrador fue sometido el sábado a un cateterismo cardíaco durante un examen de salud rutinario en el Hospital Militar de la Ciudad de México.

Tras la revisión en la cual se le hizo una prueba de esfuerzo, los médicos concluyeron que no era necesario colocarle un stent o sonda para remover algún bloqueo arterial.

"Vamos a seguir juntos, queriéndonos mucho, porque amor con amor se paga", sostuvo el mandatario en el video, al referirse al futuro próximo.

Si bien manifestó que se sentía "bastante tranquilo" tras haber sentado, a su juicio, "las bases para la transformación" del país para que "no se permita la corrupción y se voltee a ver a los pobres", explicó que se encontraba redactando su "testamento político".

"Tiene que garantizarse la gobernabilidad", aseguró.

"En un proceso de transformación" no se puede gobernar "con irresponsabilidad" y de acuerdo con los antecedentes médicos y el trabajo intenso, no se puede excluir "la posibilidad de una pérdida de mi vida", manifestó el presidente, cuyo mandato termina en 2024.

López Obrador, quien sufrió un infarto al miocardio en 2013 y padece hipertensión, convaleció durante una semana después de dar positivo a la variante Ómicron, el 10 de enero pasado.

La primera vez que el mandatario se contagió el virus fue el 25 de enero de 2021, con la variante Delta, y posteriormente se inmunizó con dos dosis de la vacuna de AstraZeneca.


OMS: La pandemia se convertiría en endemia en Europa después de Ómicron
OMS: La pandemia se convertiría en endemia en Europa después de Ómicron

La pandemia de coronavirus podría transformarse en endemia en Europa dentro de pocos meses, una vez que "se calme" la ola de contagios con la variante Ómicron, afirmó este domingo el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el continente, Hans Kluge.


Jefe de la Armada alemana presenta dimisión tras declaraciones sobre Сrimea
Jefe de la Armada alemana presenta dimisión tras declaraciones sobre Сrimea

El jefe de la Armada alemana, Kay-Achim Schoenbach, presentó su dimisión tras la polémica desatada por sus declaraciones sobre la península de Crimea.
 
"Acabo de pedirle a la ministra federal de Defensa [Christine Lambrecht] que me libere de mis tareas y obligaciones como comandante de la Marina de Alemania", anunció Schoenbach en un comunicado que cita PressePortal.

Lula felicita al MST por su aniversario y recordó que 'son 38 años caminando juntos'
Lula felicita al MST por su aniversario y recordó que 'son 38 años caminando juntos'

El expresidente de Brasil y líder del Partido de los Trabajadores Luiz Inácio Lula da Silva felicitó al Movimiento de los Trabajadores rurales Sin Tierra (MST) por los 38 años que se cumplen desde su fundación y recordó que asistió al acto desde entonces siguen "caminando juntos".

"Felicitaciones al MST por sus 38 años de vida y lucha por un Brasil mejor, para que miles de familias tengan hoy y mañana dónde vivir, trabajar, criar a sus hijos y cultivar alimentos sanos para el pueblo brasileño", escribió el exmandatario y virtual candidato presidencial del PT.

"En 1984, en Cascavel, Paraná, asistí al primer encuentro nacional de Sem Terra, donde se fundó @MST_Oficial. Son 38 años caminando juntos", agregó en otro tuit.

El MST y su apoyo al PT


El MST respaldó siempre a los gobiernos del PT, pero en las últimas semanas hay algunas voces que manifiestan su incomodidad con la posiblidad de que el exgobenador de San Pablo Geraldo Alckmin secunde a Lula en la fórmula presidencial de este año.


¿Quién es Alckmin?


Alckmin es un dirigente histórico del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), pero actualmente está alejado de esa fuerza y la posibilidad de que ocupe un segundo lugar en la fórmula de una coalición liderada por el PT fue confirmada por el propio Da Silva.

El MST tiene por delante un debate sobre este punto, pero João Paulo Rodrigues, uno de los coordinadores de los Sin Tierra manifestó el jueves de esta semana su respaldo a la probable fórmula Lula-Alckmin.

El dirigente del MST destacó en declaraciones al diario Folha de San Paulo el "comportamiento de demócrata" de Alckmin y señaló que en sus tiempos de gobernador paulista dialogó con el MST, lo recibió en la sede de gobierno para hablar sobre reforma agraria, y se refirió a la posibilidad de avanzar en los procesos de asentamiento de los sin tierra en el estado.


Según informaron Folha y Valor Econômico, esta señal del MST llega en un momento en que la figura de Alckmin despierta recelos en algunos integrantes del propio Partido de los Trabajadores de Lula, que destacan la distancia ideológica que mantienen con el dirigente.

Otros, en cambio, ponen de relieve la posibilidad de que la presencia de Alckmin amplíe el registro de votantes y permita a Lula ganar en primera vuelta en octubre, cuando se enfrentará en las urnas al actual presidente, Jair Bolsonaro.

 


  1. Comunidad Andina expresa solidaridad al pueblo peruano ante el derrame de crudo
  2. Se reabre el paso Chungará-Tambo Quemado en la frontera con Chile
  3. Se reabre el paso Chungará-Tambo Quemado en la frontera con Chile
  4. Hija de Jeanine Áñez admite que Bolsonaro “llamó” a su progenitora y se “reunió” con ella vía zoom
  5. López Obrador critica al FMI por apoyar a Macri y reclama “un trato justo” con Argentina
  6. El gabinete de Boric con mayoría de mujeres, entre ellas la nieta de Salvador Allende
  7. Boric presenta su Gabinete y nombra a la primera ministra del Interior de la historia de Chile
  8. Putin denuncia ante su par finlandés que Ucrania elude cumplir los Acuerdos de Minsk
  9. El presidente electo de Chile mantuvo reuniones en vísperas de anunciar su Gabinete
  10. Cancillería rusa: el bloqueo de EEUU a Cuba es un ejemplo clásico de doble rasero
  11. Bolsonaro: “Yo estuve personalmente con ella” (con Jeanine Áñez)
  12. Lula: "No tengo ningún problema en presentar una candidatura" con Alckmin
  13. El Fondo Covax necesita 5.200 millones de dólares para financiar las vacunas para 2022
  14. Analista: Cita secreta Bolsonaro-Añez y vuelos del FAB-001 evidencian conspiración internacional
  15. América Latina por la cuarta dosis: ¿qué países ya piensan en un nuevo refuerzo?
  16. Cristina Fernández: "La pandemia macrista fue más costosa que la pandemia COVID-19"
  17. La OMS confirma que Rusia presentó la mayoría de datos para aprobar la vacuna Sputnik V
  18. Desliz de Bolsonaro sobre cita secreta con Áñez puede agravar situación de la expresidenta de facto
  19. Argentina: La Justicia orienta hacia Macri la investigación por la mesa judicial bonaerense
  20. Jefe de la Duma: la OTAN aspira a ocupar Ucrania
© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI