Sepdavi y Sijplu brindan apoyo legal a asambleístas víctimas de violencia política en Santa Cruz

Sepdavi y Sijplu brindan apoyo legal a asambleístas víctimas de violencia política en Santa Cruz

La Paz, 10 de junio de 2023 (ABI). – Un equipo multidisciplinario del Ministerio de Justicia brinda apoyo legal a asambleístas departamentales de Santa Cruz que el viernes fueron víctimas de violencia política, manifestada a través de agresiones físicas y verbales.

Este grupo de profesionales está conformado por especialistas del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) y los Servicios Integrales de Justicia Plurinacional (Sijplu), quienes asistirán a los asambleístas que fueron agredidas cuando se llegaban a la Gobernación cruceña en atención a una convocatoria para la instalación de una asamblea departamental.

En el lugar se percataron que las puertas estaban cerradas, por lo que coordinaron con personal de seguridad para que les permitan ingresar por una puerta lateral. Fue en ese momento, que una turba de personas, entre hombres y mujeres, de manera violenta, procedieron a agredir verbal y físicamente a las referidas asambleístas.

Las agresiones quedaron registradas en imágenes difundidas por los medios de comunicación, muestran que se provocaron en algunas de las asambleístas heridas graves y muy graves.

Entre ellas, la asambleísta Muriel Cruz, quien sufrió golpes que provocaron sangrado nasal y hematomas visibles en un lado de la cara.

Por otro lado, “existen evidencias que demuestran que las y los agresores utilizaron y arrojaron líquidos que provocaron ceguera temporal en las víctimas, con el fin de golpearlas vivamente, constituyéndose este en un acto delincuencial”, señaló el Ministerio de Justicia.

Ante estos hechos violentos, las asambleístas tuvieron que ser evacuadas a las clínicas Pro Salud y Martín Dockwiler, para ser atendidas con carácter de urgencia por las lesiones sufridas.

Un equipo multidisciplinario del Ministerio de Justicia se trasladó a las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) con la finalidad de brindar apoyo legal a las asambleístas víctimas de estas agresiones.

Esa cartera de Estado indicó que ahora lleva adelante el patrocinio activo de las víctimas: Dilfe Renteria Aratea, Sandy Mamani Choque, Raquel Valencia Aspety, María Nela Baldelomar Dávalos y Susana Vaca Peña.

Realizará el seguimiento del caso con la finalidad de precautelar el debido proceso y el respeto a los derechos de las otras víctimas.

Además llevará una coordinación activa con el Ministerio Público y acompañará el desarrollo de las diferentes diligencias investigativas como el reconocimiento de personas, declaración de las víctimas y otras diligencias desarrolladas con la finalidad única de esclarecer estos hechos y sancionar a los responsables.

GMM/MC


© CopyRight — Agencia Boliviana de Información 2023 ABI