La Paz, 08 de febrero de 2023 (ABI).- El Ministerio de Hidrocarburos y Energías pedirá ocho años de cárcel para los implicados en los graves daños económicos causados a la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) entre 2019 y 2020, en el marco del caso YPFB-Bulo Bulo.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó que el “equipo jurídico presentó una acusación particular para ser parte del juicio oral, en el que se pedirá sentencia condenatoria por el grave daño económico a la planta”.
Para el martes 28 de febrero, está previsto el inicio del juicio oral contra el exministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora; el expresidente de YPFB Herlan Soliz; el exvicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB; el exgerente de Industrialización de YPFB; el exdirector de la PAU; y el excoordinador de la PAU.
Estas personas son acusadas por la paralización del complejo industrial de Bulo Bulo, ubicado en Cochabamba, lo que generó pérdidas económicas para el Estado debido a la falta de producción y comercialización del fertilizante. También se los responsabiliza de daños a equipos de alto valor como turbinas y calderos.
La acusación particular presentada por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías está sustentada en pruebas documentales, testificales, periciales y de inspección, entre otros elementos probatorios.
La Fiscalía sustentará la acusación formal con 11 pruebas testificales, 73 documentales, requeridas y secuestradas de las instituciones involucradas. Además, ofreció una prueba pericial de auditoría forense a desarrollarse por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para cuantificar el total de daño económico generado al Estado, entre otros elementos.
Rdc/fch/cc