La Paz, 25 de enero de 2023 (ABI). - El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, les pidió este miércoles a las autoridades de Santa Cruz no seguir retrasando la construcción de proyectos carreteros en el departamento.
En conferencia de prensa, la autoridad gubernamental informó que su despacho envió a la gobernación cruceña varias notas para el cumplimiento de la construcción de varios proyectos carreteros; sin embargo, hasta el momento no se recibió ninguna respuesta.
Entre los proyectos están las carreteras Las Cruces – Buena Vista, Okinawa – Los Troncos, Muyupampa – Ipati, en los valles cruceños desde la Angostura hasta Comarapa, San José – San Ignacio de Velasco, ésta última ubicada en la zona de la chiquitania.
“Les pido de una vez al vicegobernador (Mario Aguilera), al gobernador (Luis Fernando Camacho), a la Asamblea Legislativa Departamental que se pongan de acuerdo ya de una vez y vayan respondiendo estas notas porque están retrasando las obras de construcción y además de eso la reconstrucción económica”, exhortó.
Explicó que ante el retraso en la construcción de por ejemplo la carretera Muyupampa – Ipati, los pobladores del sector amenazaron con bloquear caminos “pensando que es el ministerio el que está retrasando esa obra”.
Ante ello, este miércoles se dirigieron hasta el lugar autoridades nacionales para explicar que el retraso no se debe a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) o a la empresa constructora sino a los paros y bloqueos en Santa Cruz, que impidieron el transporte de asfalto, combustibles y materiales correspondientes.
“Lo mismo pasa en los valles cruceños, desde la Angostura hasta Comarapa, estamos realizando la reconstrucción de esta carretera y efectivamente las empresas contratistas nos están pidiendo ahora ampliación de plazo”, dijo.
Lamentó que, hasta ahora, en la agestión de Luis Fernando Camacho (quien se encuentra detenido preventivamente, en el penal de Chonchocoro de La Paz, en el marco de las investigaciones del caso golpe de Estado I) no se haya entregado una sola obra en el departamento cruceño.
“Ahora que hay ausencia del señor Camacho, el vicegobernador no sé qué está haciendo, cuáles son sus funciones, la asamblea tampoco se pronuncia. Y eso efectivamente nos tiene preocupados porque los recursos económicos están asegurados y nosotros estamos pagando intereses por estos recursos económicos”, indicó el ministro.
MC/MC