Colcha K, Potosí, 15 de marzo de 2023 (ABI). – La Comunidad de San Cristóbal desconoció a la dirigencia de la Federación Regional Única de Trabajadores y Campesinos del Altiplano Sur (Frutcas) y rechazó la “decisión unilateral y antojadiza” de la Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Cupconl) de sumarse a los bloqueos en Potosí.
“Rechazamos y nos pronunciamos desconociendo las determinaciones de dicho ampliado (del 12 de marzo), ya que de las 14 comunidades participantes solo emitieron su voto 3 comunidades, siendo que la provincia tiene 56 comunidades”, se lee en el pronunciamiento del Centro Poblado de San Cristóbal, con fecha del 13 de marzo.
El 12 de marzo, la Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Cupconl) realizó un ampliado en la Comunidad de Río Grande y resolvió “sumarse a las movilizaciones” que cumplen desde hace unos 10 días Frutcas y la Federación de Mujeres Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa en demanda del cumplimiento de su pliego de 20 puntos.
Si bien el Gobierno nacional respondió que 11 de las 20 peticiones están en ejecución y otras en proceso de atención, los dos sectores movilizados mantienen las medidas de presión que han dejado, prácticamente, incomunicado al departamento de Potosí.
Entre las demandas está la construcción de la carretera Uyuni – Hito 60, conocido como el “Corredor del litio”, mientras que Cupconl exige al Gobierno se garantice su financiamiento y ejecución, la Comunidad San Cristóbal demandó “se respete el diseño original” del proyecto.
“Conscientes de la importancia de la carretera Uyuni – Hito 60 exigimos la consolidación del financiamiento de todo el proyecto para la ejecución a partir del punto cero”, se exige en una de las resoluciones de la comunidad que reunió a organizaciones, comités, líderes, autoridades y organizaciones sociales en las oficinas Públicas del Corregimiento de San Cristóbal.
A la par, la comunidad resolvió desconocer a “los actúales dirigentes de Frutcas y de la Central Provincial de Nor Lípez, debido a su cuestionable accionar, parcializándose con intereses sectoriales y personales, irrespetando las determinaciones del ampliado de emergencia llevado en la comunidad de Culpina K”.
También expresaron su respaldo al presidente Luis Arce por su labor en “beneficio de toda la región”.
Jfcch/CC