La Paz, 15 de marzo de 2023 (ABI).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó la licitación pública internacional para la actualización de la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral Biométrico (PEB) con un presupuesto de Bs 30 millones.
El TSE invitó a entidades electorales de la región para que acompañen técnicamente este proceso de contratación y ejecución, según información del Órgano Electoral.
Esta es la cuarta licitación para la actualización de la plataforma, porque las anteriores (2018, 2020 y 2022) fueron declaradas desiertas.
El TSE informó que la actualización de la plataforma multibiométrica permitirá ahorrar costos pues se reducirá el tiempo de procesamiento, se incrementará la precisión en la identificación y verificación, se proveerá de mayores servicios internos y externos de identificación y verificación biométrica.
Asimismo, permitirá identificar los registros para la migración y los requerimientos por cada caso, los riesgos del proceso y las actividades que se desarrollarán.
Además, la nueva plataforma será más intuitiva y fácil de utilizar, y reducirá la dependencia del personal técnico especializado, según la información del TSE.
El TSE informó que la actualización de la plataforma multibiométrica constituye una necesidad urgente.
Según la información del TSE, la auditoría integral al PEB de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2017 recomendó mejorar la plataforma tecnológica del proceso de empadronamiento, tanto de los equipos como del software, que llegaron a su periodo de obsolescencia y en ningún caso se cuenta con soporte de los fabricantes.
La antigüedad de la plataforma biométrica data de hace más de 12 años.
Además, en la actualidad el fabricante ya no produce los equipos de hardware, por lo que no hay soporte para este aspecto, tampoco hay soporte para el software.
Según el TSE, el actual sistema implica un costo alto por la pérdida de productividad que representa el procesamiento de la información para la conformación de un padrón electoral y en la atención del usuario cuando se efectúa el mantenimiento.
Plazos de la licitación
La actual licitación fue publicada el 2 de marzo de 2023 en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).
De acuerdo al cronograma, la reunión de aclaración será el próximo viernes 17 de marzo.
En el caso de haber enmiendas al Documento Base de Contratación (DBC) se las subsanarán hasta el 22 de marzo, y la publicación de aprobación del documento base será el 24 de marzo.
Las empresas interesadas en presentar sus propuestas para la actualización de la plataforma multibiométrica tienen plazo hasta el 31 de marzo.
El mismo 31 de marzo se desarrollará la subasta electrónica (plataforma donde las personas y empresas compiten en tiempo real), el cierre preliminar de la subasta electrónica y la apertura de propuestas.
El informe de evaluación y recomendación está previsto para el 11 de abril, y la adjudicación o declaratoria desierta será el 17 del mismo mes.
En caso de adjudicación, la suscripción del contrato será el 22 de mayo, según el DBC.
nj/Mac